Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El caso Galileo o las paradojas de una racionalidad científica positivista según Paul Karl Feyerabend

Título: The Galilean case or the paradoxes of a positivist notion of science according to Paul Karl Feyerabend
Gargiulo, María TeresaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía
Revista: Tópicos
ISSN: 0188-6649
e-ISSN: 2007-8498
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El caso Galileo significó para Feyerabend la oportunidad de mostrar metodológica e históricamente las paradojas y limitaciones de una noción positivista de ciencia. A través de este hecho paradigmático de la ciencia moderna el vienés demuestra las contradicciones que suponen los distintos intentos del neo-positivismo lógico por establecer un criterio de demarcación que defina qué es la ciencia. Da cuenta de cómo aquellos elementos frente a los cuales el positivismo lógico procura delimitar una definición negativa de ciencia, constituyen paradojalmente el seno del quehacer científico del físico. Ahora bien, esto no implica –tal como han señalado un número considerable de críticos– que Feyerabend sostenga una visión anárquica, irracionalista o relativista respecto a la ciencia. Por el contrario, en un sentido positivo se puede decir que el caso emblemático de Galileo no sólo le ofreció a Feyerabend la oportunidad de formular una argumentación negativa y escéptica respecto a aquella noción de ciencia sino que, al mismo tiempo, representó para él una ocasión para repensar la ciencia desde una perspectiva o una racionalidad científica más amplia.
 
The Galilean case meant for Feyerabend the opportunity to prove methodological and historically the paradoxes and limitations of a positivist notion of science. Feyerabend demonstrates the contradictions that suppose the different attempts of neo-positivism logical to establish a demarcation criterion that defines what science is. He realizes how in the case of Galileo Galilei those elements against which the logical positivism tries to delimit a negative definition of science, paradoxically constitute the heart of the scientific endeavor. Now this does not mean –as a considerable number of critics have pointed out– that Feyerabend uphold an anarchic, irrational or relativist view about science. Conversely, in a positive sense it is possible to say that the emblematic case of Galileo not only offered to Feyerabend the occasion to formulate a negative and sceptical argumentation with regard to that notion of science but, at the same time, it represented for him a chance to rethink the science from a broader perspective or rationality.
 
Palabras clave: GALILEO , FEYERABEND , POSITIVISMO LÓGICO , RACIONALIDAD CIENTÍFICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 348.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180508
URL: https://revistas.up.edu.mx/topicos/article/view/662
URL: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-66492014000200
DOI: https://doi.org/10.21555/top.v0i47.662
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Gargiulo, María Teresa; El caso Galileo o las paradojas de una racionalidad científica positivista según Paul Karl Feyerabend; Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía; Tópicos; 47; 12-2014; 9-44
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES