Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Manzano, Carolina  
dc.contributor.author
Luft Albarracin, Erica Beatriz  
dc.contributor.author
Coll Araoz, Maria Victoria  
dc.contributor.author
Virla, Eduardo Gabriel  
dc.date.available
2022-12-07T10:44:01Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Efecto de la planta hospedera sobre el desempeño de Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: Mymaridae) parasitando huevos de un vector de la clorosis variegada de los cítricos; VII Reunión Argentina de Parasitoidólogos; Santa Rosa; Argentina; 2019; 1-4  
dc.identifier.issn
2362-4337  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/180464  
dc.description.abstract
Se analizó comparativamente el efecto de tres plantas hospederas (cítrico, maíz y sorgo de alepo) sobre el desempeño del parasitoide oófilo Cosmocomoidea annulicornis sobre huevos de la chicharrita Tapajosa rubromarginata de hasta 24 horas de edad. Se determinó el porcentaje de parasitismo y emergencia, tiempo de desarrollo, longevidad y proporción de sexos del parasitoide. Los resultados muestran un efecto de la planta hospedera sobre el parasitismo, tiempo de desarrollo y cantidad de hembras emergidas. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la emergencia de parasitoides. Las hembras de C. annulicornis vivieron en promedio más tiempo que los machos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
COSMOCOMOIDEA  
dc.subject
PARASITOIDES OOFILOS  
dc.subject
TAPAJOSA RUBROMARGINATA  
dc.subject
XYLELLA FASTIDIOSA  
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Efecto de la planta hospedera sobre el desempeño de Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: Mymaridae) parasitando huevos de un vector de la clorosis variegada de los cítricos  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-11-07T13:55:46Z  
dc.journal.volume
29  
dc.journal.pagination
1-4  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Santa Rosa  
dc.description.fil
Fil: Manzano, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Luft Albarracin, Erica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Coll Araoz, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Virla, Eduardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Entomología; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/download/4272/4396/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Reunión  
dc.description.nombreEvento
VII Reunión Argentina de Parasitoidólogos  
dc.date.evento
2019-09-11  
dc.description.ciudadEvento
Santa Rosa  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía  
dc.source.revista
Semiárida  
dc.date.eventoHasta
2019-09-13  
dc.type
Reunión