Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estructuras de parentesco y poder aristocrático: la aristocracia leonesa en la alta edad media

Pérez, Mariel VerónicaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad de Murcia
Revista: Miscelánea Medieval Murciana
ISSN: 0210-4903
e-ISSN: 1989-4597
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente trabajo tiene como objeto aportar elementos para comprender la relación entre parentesco y poder aristocrático en la España medieval. A partir del estudio de la aristocracia leonesa en la alta edad media, se argumentará que en un sistema de parentesco cognaticio, caracterizado por la inexistencia de pautas de transmisión hereditaria del poder político y la división igualitaria de la herencia, las parentelas aristocráticas desarrollaron diversas estrategias que permitieron su reproducción social en el largo plazo, habilitando su perpetuación en el ejercicio del poder político y la formación de patrimonios territoriales extensos y dinámicos.
 
The aim of this paper will be to offer some insights for understanding the relationship between kinship and aristocratic power in medieval Spain. Based on the study of Leonese aristocracy in the High Middle Ages, it will be argued that within a cognatic kinship system, characterized by the fact that the political power and titles were non-hereditary and by an equal division of the material inheritance between brothers and sisters, the aristocratic kinship groups developed different strategies in order to ensured their long term social reproduction, enabling their continued exercise of political power, and building extensive and dynamic family wealths.
 
Palabras clave: aristocracia , parentesco , reproducción social , poder político , propiedad , alta edad media , Reino de León
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.813Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180428
URL: https://revistas.um.es/mimemur/article/view/246491
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez, Mariel Verónica; Estructuras de parentesco y poder aristocrático: la aristocracia leonesa en la alta edad media; Universidad de Murcia; Miscelánea Medieval Murciana; 38; 12-2014; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES