Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

A la basurita con los metales: Estudio de materiales metálicos de un basurero de la ciudad de Rosario a finales de siglo XIX

Raies, AlejandraIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Arqueología. Departamento de Arqueología
Revista: Anuario de Arqueología
ISSN: 1852-8554
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Hacia la segunda mitad del siglo XIX se identifica en Rosario un proceso acelerado de urbanización, único en Argentina e inclusive en América Latina. Esto se debió a la incorporación de la ciudad al modelo agroexportador, tras decretarse el Reglamento de la Libre Navegación de los Ríos, habilitando a la ciudad como principal puerto de la Confederación, produciendo profundos cambios en los estilos de vida. Pero a pesar de ser un período histórico clave para el desarrollo de Rosario como ciudad, el mismo ha sido muy poco estudiado por los historiadores y otras disciplinas afines al conocimiento del pasado. Así, tratando de contribuir a llenar ese vacío en el conocimiento de la historia de la ciudad, este trabajo busca aportar información valiosa sobre la vida de los pobladores de la ciudad hacia fines del siglo XIX. En él se presentan los lineamientos teórico-metodológicos generales planteados para el estudio y análisis de los materiales metálicos provenientes del sitio La Basurita (MCU1- Rosario).
 
Towards the second half of the XIXth century, Rosario city experienced an accelerated process of urbanization that was unique in Argentina and Latin America. This was due to the incorporation of the city into the agro-export model, after the enactment of the Reglamento de Libre Navegación de los Ríos. This allowed the city to become the major port of the Confederation, producing deep changes in its population’s lifestyle. Despite being a key historic period for the urban development of Rosario, it has not been studied in depth by historians and scholars from other disciplines. Trying to contribute to filling in that gap in the city’s history knowledge, this paper presents the general theoretical and methodological guidelines for the study of the metallic materials recovered from La Basurita site (MCUI- Rosario). This aims to provide valuable information on the life of the inhabitants of the city of Rosario in the late nineteenth century.
 
Palabras clave: Arqueología urbana , Metales , Rosario , Siglo XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.534Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180418
URL: https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/5035
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Raies, Alejandra; A la basurita con los metales: Estudio de materiales metálicos de un basurero de la ciudad de Rosario a finales de siglo XIX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Arqueología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 6; 6-2014; 251-259
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES