Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Comparación entre dos icnocomunidades de aves del Mioceno: Formación Vinchina (provincia de La Rioja) y Formación Sijes (provincia de Salta)

Farina, Martin Ezequiel; de la Fuente, Juan Manuel; Vera, Rocío BelénIcon ; Krapovickas, VerónicaIcon ; Marsicano, Claudia AliciaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 34 Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Fecha del evento: 26/05/2021
Institución Organizadora: Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Museo de Historia Natural de San Rafael; Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas J. Cornelio Moyano;
Título de la revista: Publicación electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo comparar cuantitativa y cualitativamente dosicnocomunidades del Mioceno provenientes de la Formación Vinchina (provincia de La Rioja) y la Formación Sijes (provincia de Salta). En ambas unidades, se registranpaleoambientes lacustres comparables que ofrecieron condiciones y recursos semejantes,que dieron lugar a posibles nichos ecológicos muy similares, con una amplia variedad dehuellas fósiles producidas por aves, caracterizadas dentro de la Icnofacies de shorebird.Numerosos trabajos previos han estudiado minuciosamente ambas formaciones desde elcontenido icnológico; en este, además, se incluye material inédito de las dos formaciones.Por medio de un análisis cualitativo de formas, tamaños, cantidad de improntas de dígitos,ángulos e impresiones de membrana interdigital, se agruparon los ejemplares en cincoecomorfotipos: Phoenicopteriformes, Charadriiformes acuáticas, Anatiformes,Charadriiformes terrestres y Recurvirostriformes. Estas tipologías representan unarelación ecológica, aunque no necesariamente representan taxonómicamente a losproductores. Una vez obtenida esta primera clasificación, se procedió a compararcuantitativamente por medio de Índices de Disimilitud estándar: Simpson, Sørensen,Anidamiento resultante y el de Lennon-Basado en la riqueza. Como resultado, ambasformaciones mostraron alto grado de similitud, pero con recambio espacial, donde sedestaca que la icnoasociación lacustre de la Formación Vinchina es mucho máshomogénea en sus formas que la icnoasociación lacustre de la Formación Sijes, cuyavariación de ecomorfotipos es mucho más notoria.
Palabras clave: aves , icnologia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 44.75Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180416
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Comparación entre dos icnocomunidades de aves del Mioceno: Formación Vinchina (provincia de La Rioja) y Formación Sijes (provincia de Salta); 34 Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Mendoza; Argentina; 2021; 17-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES