Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudios de auto-agregación, formación de biolfim y compatibilidad de bacterias degradadoras de compuestos del petróleo

Lobo, Constanza BelénIcon ; Correa Deza, Maria AlejandraIcon ; Ferrero, Marcela AlejandraIcon ; Juárez Tomás, María SilvinaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: III Jornadas de Microbiología sobre Temáticas Específicas del NOA
Fecha del evento: 14/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las III Jornadas de Microbiología sobre Temáticas Específicas del NOA
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-46701-6-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Biotecnología del Medio Ambiente

Resumen

La auto-agregación microbiana es un fenómeno relacionado a las primeras etapas de la formación de biofilm. La inmovilización en biofilm representa una herramienta interesante en protocolos de biorremediación y biotransformación. En el desarrollo de biofilms mixtos, el factor más importante es la compatibilidad entre sus miembros. El objetivo de este trabajo fue estudiar la auto-agregación, la formación de biofilm en distintos soportes y la compatibilidad de bacterias ambientales con capacidad de degradar compuestos del petróleo. Se emplearon cultivos de Pseudomonas sp. P26, Gordonia sp. H19, y Rhodococcus sp. F27, 016, 20 y P18, en medios LB y JPP. Se evaluó la auto-agregación de suspensiones celulares en solución fisiológica (DO600nm ajustada a 1,0 ± 0,1), mediante determinaciones de DO600nm durante 4 h y observaciones microscópicas de agregados celulares. La formación de biofilm se estudió en microplacas hidrofóbicas e hidrofílicas. El biofilm formado (72 h de incubación a 30°C) se cuantificó por coloración con cristal violeta y mediciones de DO570nm. La compatibilidad entre cepas se determinó por los métodos de estrías cruzadas y difusión en agar. Se aplicó el análisis de la varianza para evaluar estadísticamente los resultados. El medio de cultivo ejerció un efecto significativo cepa dependiente sobre la auto-agregación y formación de biofilm. El mayor porcentaje de auto-agregación se evidenció en Rhodococcus sp. P18 en JPP (54%). Se observaron diferencias significativas de auto-agregación en los diferentes medios de cultivo sólo en Pseudomonas sp. P26 (mayor en LB) y Rhodococcus P18 (mayor en JPP). La mayor formación de biofilm se determinó en Rhodococcus sp. F27 en caldo JPP. En Pseudomonas sp. P26 y Rhodococcus sp. 20 se destacó un marcado aumento en la producción de biofilm en LB respecto a JPP. El efecto del soporte empleado fue cepa y medio dependiente, observándose en general una mayor producción de biofilm en placas hidrofílicas y en LB. No se observaron correlaciones significativas entre la auto-agregación (bajo las condiciones ensayadas) y la formación de biofilm en placas hidrofílicas e hidrofóbicas. En el ensayo de estrías cruzadas, Rhodococcus sp. P18 fue el único aislamiento que inhibió parcialmente el crecimiento de Gordonia sp. H19 y Rhodococcus sp. F27 en ambos medios de cultivo. Los resultados indican que las condiciones óptimas de auto-agregación y formación de biofilm dependen de cada microorganismo. En estudios posteriores se formularán biofilms mixtos de cepas compatibles, con potenciales aplicaciones biotecnológicas en la transformación de compuestos del petróleo.
Palabras clave: BACTERIAS AMBIENTALES , PROPIEDADES SUPERFICIALES , INMOVILIZACIÓN BACTERIANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 296Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180410
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Estudios de auto-agregación, formación de biolfim y compatibilidad de bacterias degradadoras de compuestos del petróleo; III Jornadas de Microbiología sobre Temáticas Específicas del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES