Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación de diferentes métodos para la cuantificación de melatonina en sobrenadantes libres de células de aislamientos bacterianos ambientales

Danilovich, Mariana ElizabethIcon ; Alberto, Maria RosaIcon ; Juárez Tomás, María SilvinaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: III Jornadas de Microbiología sobre Temáticas Específicas del NOA
Fecha del evento: 14/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las III Jornadas de microbiología sobre temáticas específicas del NOA
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-46701-6-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología relacionada con la Salud

Resumen

La melatonina (N-acetil-5-metoxitriptamina) es una indolamina ubicua presente en plantas, microorganismos y humanos. En humanos, esta sustancia modula diversos procesos fisiológicos, incluidos el ciclo de sueño, metabolismo y sistema inmunitario. Adicionalmente, la melatonina (MEL) es un potente antioxidante empleado como ingrediente de complementos alimenticios. Actualmente, existen pocos métodos para la detección y cuantificación de esta sustancia, tales como HPLC con detector UV-visible con arreglo de diodos (HPLC-DAD) o de fluorescencia (HPLC-FLD), HPLC-MS-MS, GC-MS e inmunoensayos (ELISA). No obstante, la mayoría de las técnicas son costosas y requieren de grandes cantidades de solventes y equipamientos específicos, por lo cual no pueden ser utilizadas como técnicas de rutina. En estudios previos, se evaluó la producción de MEL por aislamientos bacterianos ambientales (Pseudomonas sp. P26, , Gordonia sp. H19 y Rhodococcus sp. F27, 016, 20 y P18) en medio Luria Bertani suplementado con 500 mg/L de triptófano como precursor. En sobrenadantes libres de células (SLC), se cuantificó la concentración de MEL por HPLC-DAD empleando una columna C18. Los objetivos de este trabajo fueron ensayar la rápida detección de MEL en SLC luego de 48 h de cultivo, empleando un método colorimétrico basado en el reactivo de Salkowski, y comparar los resultados obtenidos con los datos previamente determinados por HPLC-DAD. Para el desarrollo del método colorimétrico se construyó una curva de calibración con un estándar puro de MEL en el rango de concentraciones de 7,8 a 250 µg/mL, realizando por duplicado barridos espectrofotométricos para cada concentración de MEL. En las mezclas de reacción, se observó una coloración marrón característica con el incremento de la concentración de MEL. Mediante análisis estadísticos se determinó el rango óptimo de absorción de MEL (entre 450 y 481 nm). Debido a que no se encontraron diferencias estadísticamente significativas (prueba de Tukey) entre las absorbancias registradas en el rango mencionado, la curva de calibración del estándar se construyó a 450 nm. Por el método colorimétrico, se estimó una concentración de MEL de 43,64 µg/mL en cultivos de Gordonia sp. H19 y de 149,45 µg/mL en Rhodococcus sp. F27 en SLC sin concentrar, mientras que por HPLC-DAD se estimaron concentraciones de 60,07 µg/mL y 74,40 µg/mL, respectivamente, en SLC concentrados (4,005 µg/mL y 4,96 µg/mL en SLC sin concentrar). En los SLC del resto de los microorganismos se registraron valores de absorbancia a 450 nm empleando el método colorimétrico, mientras que por HPLC-DAD no se detectó la presencia de MEL. Probablemente, estos microrganismos producen otros compuestos indólicos que son detectados por el reactivo de Salkowski. En base a los resultados obtenidos, se concluye que el método colorimétrico ensayado no resultó adecuado ni específico para el estudio de la producción bacteriana de MEL, bajo las condiciones de cultivo evaluadas.
Palabras clave: MELATONINA , MÉTODO COLORIMÉTRICO , HPLC-DAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 500.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180401
URL: https://panel.aam.org.ar/img_up/10122019.0.pdf
Colecciones
Eventos(INBIOFAL)
Eventos de INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA FARMACEUTICA Y ALIMENTARIA
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Evaluación de diferentes métodos para la cuantificación de melatonina en sobrenadantes libres de células de aislamientos bacterianos ambientales; III Jornadas de Microbiología sobre Temáticas Específicas del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 1-5
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES