Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una línea fluctuante: el servicio doméstico y el régimen de accidentes de trabajo (Argentina, 1915-1956)

Título: A fluctuating line: the domestic service and the work accidents regime (argentina, 1915-1956)
Pérez, InésIcon
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 2250-6950
e-ISSN: 0327-4934
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En Argentina, la sanción del régimen de accidentes de trabajo fue un hito significativo en la construcción de una ciudadanía social. Sin embargo, pese a su relevancia en el mercado de trabajo, este régimen excluyó al servicio doméstico. Si el régimen de accidentes de trabajo sufrió distintas modificaciones a lo largo de los años, los y las trabajadoras el servicio doméstico permanecieron en una condición de inferioridad respecto de quienes se desempeñaban en otras ocupaciones. Su inclusión, cuando ocurrió, sólo fue parcial y estuvo centrada en quienes no prestaban servicios personales a su empleador de manera exclusiva. En este artículo, sostendré que el juego de inclusión/ exclusión de este sector del régimen de accidentes de trabajo se articuló con distintas redefiniciones del trabajo que debía ser protegido por la legislación social realizadas a partir de supuestos androcéntricos.
 
In Argentina, the sanction of a work accidents regime was a significant milestone in the construction of social citizenship. However, despite its importance in the labor market, this regime excluded domestic service. While this regime underwent various modifications over the years, domestic service remained in a condition of inferiority to other occupations. When its inclusion occurred, it was only partial and focused on those workers who did not exclusively served their employers personally. In this article, I argue that the inclusion/exclusion of domestic service within this regime was articulated with different androcentric notions of the work that should be protected by social legislation.
 
Palabras clave: TRABAJO , SERVICIO DOMÉSTICO , DERECHOS LABORALES , GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 182.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180388
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/ar
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Pérez, Inés; Una línea fluctuante: el servicio doméstico y el régimen de accidentes de trabajo (Argentina, 1915-1956); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 49; 2; 3-2015; 155-182
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES