Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio de la producción de proteína de Aspergillus sp. V1 empleando vinaza de caña de azúcar como sustrato

del Gobbo, Luciana MelisaIcon ; Villegas, Liliana BeatrizIcon ; Colin, Veronica LeticiaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la Republica Argentina
Fecha del evento: 10/09/2020
Institución Organizadora: Sociedad de Biología de Cuyo; Sociedad Argentina de Biología; Sociedad de Biología de Rosario; Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina
Editorial: Sociedad Argentina de Biologia
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioproductos, Biomateriales, Bioplásticos, Biocombustibles, Bioderivados, etc.

Resumen

La vinaza es un efluente ácido con elevada carga orgánica que resulta de la producción de alcohol etílico. Este residuo representa un peligro potencial para el medio ambiente si no se gestiona de manera adecuada. Los hongos filamentosos pueden adaptarse a una amplia variedad de sustratos y crecer en grandes cantidades sobre residuos orgánicos. A su vez, la bioconversión de residuos en biomasa fúngica rica en proteínas es de gran interés, ya que puede usarse como fuente de nutrientes alternativa a los costosos alimentos acuícolas como la harina de pescado y la harina de soja. En un estudio previo, se aisló un hongo filamentoso del noroeste argentino, Aspergillus sp. V1, el cual fue capaz de crecer en vinaza de caña de azúcar. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el contenido de proteína de la biomasa de Aspergillus sp. V1 cultivada en vinaza, con y sin suplemento de nutrientes exógenos. Se determinó la concentración de vinaza para el crecimiento óptimo de Aspergillus sp. V1 realizando diluciones del efluente en agua destilada (10% al 100%, v/v) a un volumen final de 10 mL. Cada dilución se inoculó con 1×106 esporos/mL y se incubó a 30ºC (150 rpm) por 96 h en condiciones de esterilidad, para luego determinar el peso seco de la biomasa a 105°C. Se realizó la producción de biomasa en 200 mL de vinaza estéril a la concentración seleccionada, con y sin suplemento de nitrógeno y fósforo en las siguiente combinaciones: vinaza sin suplemento de nutrientes (B1); vinaza suplementada con 2 g/L de (NH4)2SO4 (B2), o 2 g/L de CO(NH2)2 (B3); vinaza suplementada con 2 g/L de (NH4)2SO4 y 1 g/L de KH2PO4 (B4), o 2 g/L de CO(NH2)2 y 1 g/L de KH2PO4 (B5). Las biomasas producidas se separaron por filtración, se liofilizaron y se pesaron. En cada caso, se determinó el porcentaje de proteínas totales (método de Kjeldahl-Arnold-Gunning utilizando el factor universal de conversión a proteínas 6,25) y la productividad (en términos de mg de proteína por L de cultivo por h). El mayor crecimiento de Aspergillus sp. V1 se observó en vinaza al 100%, con una producción de biomasa de 41.55 g/L por lo que los siguientes ensayos se realizaron con vinaza sin diluir. El peso de las biomasas liofilizadas fue de 0,89; 0,61; 2,84; 1,00 y 2,99 g/L, con porcentajes de proteína del 33%; 49%; 41%; 38% y 36 %, y una productividad de 3,0; 3,1; 12,0; 4,0 y 11,1 mg/L h para B1, B2, B3, B4 y B5, respectivamente. Según la literatura, los alimentos acuícolas deben contener entre 26% al 55% de proteína. En todos los casos el porcentaje de proteína de las biomasas de Aspergillus sp. V1 estuvo dentro del rango deseable. Sin embargo, B3 fue seleccionada como la biomasa más adecuada para futuros ensayos debido a su mayor productividad (12,0 mg/L h). Nuestros hallazgos demuestran que el micelio de Aspergillus sp. V1 cultivado en vinaza podría ser una fuente de proteínas prometedora y de bajo costo para ser utilizada como alimento acuícola.
Palabras clave: VINAZA , PROTEINA DE BIOMASA , ALIMENTOS ACUICOLAS , HONGOS FILAMENTOSOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 74.23Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180366
URL: http://www.asobioltuc.com/nota.php?id=52
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Estudio de la producción de proteína de Aspergillus sp. V1 empleando vinaza de caña de azúcar como sustrato; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la Republica Argentina; Argentina; 2020; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES