Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de la percepción sobre los murciélagos en profesionales de las ciencias agrarias, biológicas y veterinarias residentes en los sistemas serranos bonaerenses

Olmedo, María Luz; Gonzalez Noschese, Camila; O Connor, TomásIcon ; Seco Pon, Juan PabloIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XIV Encuentro Biólog@s En Red
Fecha del evento: 19/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales;
Título del Libro: XIV Encuentro Biólog@s En Red: Acta de resúmenes
Editorial: Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
ISSN: 1853-9998
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

En el centro-sur de Argentina no sólo se desconocen aspectos básicos de la vida natural de los murciélagos, sino también la percepción de distintos actores acerca de la interacción con dichos organismos. En este trabajo evaluamos las opiniones y actitudes de biólogos, veterinarios y profesionales de las ciencias agrarias residentes en los principales sistemas serranos bonaerenses acerca de la interacción hombre-murciélago, a fin de establecer criterios para orientar el manejo de la biodiversidad de quirópteros. Se realizó una encuesta online, entre Abril-Julio de 2019, obteniéndose ca. 30% de respuestas y utilizándose una submuestra de 124 encuestas. El profesional encuestado promedio es un adulto de 42 años, mujer, bióloga y oriunda de Tandilia. Alrededor del 70% de los encuestados asegura desconocer la diversidad relativa de los murciélagos en comparación con la de los roedores así como también sus hábitos tróficos, aunque reconoce sus principales sitios de refugio. El 40% de los encuestados reconoce tener una actitud de aversión frente a los murciélagos aunque un elevado porcentaje (64%) los considera relativamente inofensivos y frente al encuentro con un murciélago la mayoría (90%) actuaría liberándolo. Alrededor del 80% tuvo contacto con un murciélago al menos una vez, empero <2% de los encuestados fue mordido. Más del 50% de los encuestados reconoce los impactos positivos y negativos de los murciélagos para con la sociedad, enfatizando los aspectos beneficiosos (75%) como el control de plagas. El 74% considera las mordeduras como principal vía de transmisión de rabia y el 100% de los encuestados considera como las mejores acciones para su prevención las campañas de educación y la vacunación de mascotas y ganado. La mayoría de los encuestados reconocen el avance de la urbanización y el uso de agroquímicos como las principales amenazas a las poblaciones de murciélagos y consideran importante la conservación de estos animales.
Palabras clave: PERCEPCIÓN , PROFESIONALES CIENCIAS AGRARIAS Y NATURALES , MURCIÉLAGOS , SISTEMAS SERRANOS BONAERENSES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.112Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180359
URL: https://biologosenred.ar/ber-2019
URL: https://biologosenred.ar/wp-content/uploads/2022/06/Acta-de-resumenes-BER-2019_f
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Análisis de la percepción sobre los murciélagos en profesionales de las ciencias agrarias, biológicas y veterinarias residentes en los sistemas serranos bonaerenses; XIV Encuentro Biólog@s En Red; Mar del plata; Argentina; 2019; 18-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES