Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Riesgo a desastres naturales en regiones de Argentina (2003-2015)

Título: Risk of natural disasters in regions of Argentina (2003-2015)
González, Fernando Antonio IgnacioIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Técnica de Babahoyo
Revista: Journal of Science and Research
ISSN: 2528-8083
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
El presente trabajo tiene por objetivo examinar el riesgo multi-amenaza por desastres naturales en regiones de Argentina. Considerando que el riesgo se define a partir de los elementos de amenaza, exposición y vulnerabilidad se construye un índice de riesgo para el período 2003-2015. La información procede de los registros del Sistema de Inventario de Desastres (DesInventar), los cuales se complementan con la información de EM-DAT y el Dartmouth Flood Observatory. Los resultados sugieren que el mayor riesgo a desastres naturales corresponde al Gran Buenos Aires, mientras que el menor nivel de riesgo a las regiones Patagonia y Cuyo. Las diferencias, sin embargo, podrían no ser representativas considerando la presencia de sesgo por sub-registro de desastres en regiones periféricas.
 
This work aims to examine the multi-hazard risk from natural disasters in regions of Argentina. Considering that risk is defined based on the elements of hazard, exposure and vulnerability, a risk index is constructed for the 2003-2015 period. The information comes from the records of the Disaster Inventory System (DesInventar), which are complemented by information from EM-DAT and the Dartmouth Flood Observatory. The results suggest that the greatest risk to natural disasters corresponds to Greater Buenos Aires, while the lowest level of risk to the Patagonia and Cuyo regions. The differences, however, may not be representative considering the presence of disaster sub-registry bias in peripheral regions.
 
Palabras clave: DESASTRES NATURALES , RIESGO MULTIAMENAZA , INUNDACIONES , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 322.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180346
URL: https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/1191
DOI: https://doi.org/10.26910/issn.2528-8083vol6iss4.2021pp63-86p
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
González, Fernando Antonio Ignacio; Riesgo a desastres naturales en regiones de Argentina (2003-2015); Universidad Técnica de Babahoyo; Journal of Science and Research; 6; 4; 12-2021; 63-86
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES