Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Instrumentos financieros claves para la inclusión financiera en América Latina

Título: Key financial instruments for financial inclusion in Latin America Instrumentos financieros clave para la inclusión financiera en América Latina
Martinez, Lisana BelénIcon ; Guercio, María BelénIcon ; Orazi, SofiaIcon ; Vigier, Hernan Pedro
Fecha de publicación: 27/01/2022
Editorial: Universidad Catolica de Colombia
Revista: Revista Finanzas y Politica Economica
ISSN: 2248-6046
e-ISSN: 2011-7663
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
El objetivo del presente trabajo es analizar la inclusión financiera en siete países de América Latina. En específico, se pretende detectar los instrumentos financieros más utilizados y los principales determinantes que afectan su uso. Para ello, se examinan los microdatos de la base Global Findex del año 2017 y se aplican modelos econométricos multivariantes. Los resultados confirman que el instrumento más usado por los individuos son las cuentas financieras en instituciones formales, especialmente en Brasil y Chile, seguido por el uso de las tarjetas de crédito en Uruguay y Venezuela. Entre las características socioeconómicas de los individuos, se encuentra que aquellas personas de género masculino, de mayor edad, con educación terciaria y mayores niveles de ingresos son quienes muestran mayores probabilidades de estar incluidos financieramente.
 
This paper aims to analyze financial inclusion in seven Latin American countries. Specifically, it seeks to detect the most used financial instruments and the main determinants that affect their use. For this purpose, it uses micro data from the 2017 Global Findex, applying multivariate econometric models. The results confirm that the instrument most used by individuals are financial accounts in formal institutions, especially in Brazil and Chile, followed by credit cards in Uruguay and Venezuela. Among the socio-economic characteristics of individuals, the findings show that older, male individuals, with tertiary education and higher income levels are more likely to be financially included.
 
Palabras clave: AMERICA LATINA , INCLUSION FINANCIERA , INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.507Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180340
URL: https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/3769
DOI: http://dx.doi.org/ 10.14718/REVFINANZPOLITECON.V14.N1.2022.2
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Martinez, Lisana Belén; Guercio, María Belén; Orazi, Sofia; Vigier, Hernan Pedro; Instrumentos financieros claves para la inclusión financiera en América Latina; Universidad Catolica de Colombia; Revista Finanzas y Politica Economica; 14; 1; 27-1-2022; 17-47
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES