Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efecto moderador del sexo en relación a la personalidad y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios

Título: Moderating effect of sex in relation to personality and psychological wellbeing in college students
Urquijo, SebastianIcon ; Andrés, María LauraIcon ; del Valle, MacarenaIcon ; Rodriguez Carvajal, Raquel
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Psicología
Revista: Liberabit
ISSN: 1729-4827
e-ISSN: 2223-7666
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El bienestar psicológico (BP) es un indicador de calidad de vida a nivel individual y colectivo. La población universitaria es vulnerable a bajos niveles de BP. El sexo y los rasgos de personalidad afectan el BP. Profundizar en el conocimiento de estos factores sería de valor para el desarrollo de intervenciones acordes con las necesidades específicas de los universitarios. El objetivo de este trabajo es comparar la capacidad predictiva del sexo y de los rasgos de personalidad sobre las dimensiones del BP y analizar si el sexo posee un efecto moderador en relación a la personalidad y el BP. Se evaluaron 407 estudiantes universitarios mediante cuestionarios de autoinforme. El sexo resultó un predictor significativo para autonomía y crecimiento personal. Los rasgos de personalidad mostraron capacidad predictiva sobre las dimensiones de BP: extraversión, neuroticismo y conciencia sobre autoaceptación y dominio del entorno; extraversión y agradabilidad sobre relaciones positivas; extraversión, neuroticismo y apertura a la experiencia sobre autonomía; conciencia, agradabilidad y apertura a la experiencia sobre crecimiento personal y los cinco rasgos sobre propósito en la vida. El sexo presentó un efecto moderador para la relación del rasgo conciencia con la dimensión crecimiento personal. Los rasgos de personalidad se asociaron con las dimensiones de BP siguiendo en su mayoría los perfiles de relaciones hipotetizados por la literatura. Este trabajo profundiza en el conocimiento de los factores que influyen sobre el BP. Se espera que contribuya a desarrollar intervenciones destinadas a mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional.
 
The psychological well-being (PW) is a quality of life indicator at individual and collective levels. The university population is vulnerable to low levels of PW. Sex and personality features affect the PW. To deepen one’s knowledge of these factors would be of value to the development of interventions – according to the specific requirements for college students. The objective of this paper is to compare the predictive capacity of sex and personality features on the dimensions of the PW, and analyze if sex has a moderating effect in relation to personality and PW. We evaluated to 407 college students through self-report questionnaires. Sex resulted a significant predictor for autonomy and personal growth. The personality features showed predictive capacity over the dimensions of PW: extraversion, neuroticism, self-acceptance awareness, and control of the environment; extraversion and pleasantness over positive relationships; extraversion, neuroticism, and openness to the experience over autonomy; awareness, pleasantness and openness to the experience over personal growth and the five features on the purpose in life. Sex presented a moderating effect on the relationship of the conscience features with the personal growth dimension. The personality features were associated with the dimensions of PW following most of the relations profiles hypothesized by the literature. This work delves into the knowledge of the factors that influence on PW. It is hoped that this will contribute to develop interventions destined to improve the quality of life of this population group.
 
Palabras clave: Personalidad , Sexo , Bienestar Psicológico , Estudiantes Universitarios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 78.13Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180316
URL: http://ojs3.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/278
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Urquijo, Sebastian; Andrés, María Laura; del Valle, Macarena; Rodriguez Carvajal, Raquel; Efecto moderador del sexo en relación a la personalidad y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios; Universidad San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Psicología; Liberabit; 21; 2; 12-2015; 329-340
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES