Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La lengua en el aula de lengua

Título: The language in language class
Santomero, LucilaIcon ; Piovano, LuisinaIcon ; Gietz, Florencia; Jara, ValentinaIcon ; Bonet, Cecilia; Carrio, Cintia ValeriaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas
Revista: Revista Digital de Políticas Lingüísticas
ISSN: 1853-3256
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
Este artículo aborda la minusvalorización del habla coloquial/juvenil desde dos dimensiones diferentes: la dimensión social, política e ideológica y la dimensión didáctica. En este sentido, en primer lugar se trabaja sobre una serie de representaciones y prejuicios lingüísticos instalados por una voz hegemónica que históricamente ha definido quiénes “hablan bien” y quiénes “hablan mal”. Esta distinción surge de comparar la variedad estándar del español con las variedades no hegemónicas (en este caso, el habla juvenil). En segundo lugar, se trabaja sobre la materialización de dicha minusvalorización en el “aula de lengua”, centrando la atención en el hecho de que los datos recopilados de dicha variedad se presentan como ejemplos de categorías conceptuales o de contenidos específicos, que no habilitan otros/nuevos niveles de reflexión.
 
This paper analyzes the under-valorization of colloquial / youth speaks from two different dimensions: social, political and ideological dimension and didactic dimension. First, we work the linguistic representations and prejudices postulates from hegemonic voice that historically said who “speaks well” and who “speaks ill”. This distinction arises from comparing the standard variety of Spanish with non-hegemonic varieties (in this case, the youth speaks). Second, we work this under-valorization in “language class”. We focus on the fact that the data collected from this variety are presented as examples of conceptual categories or specific content that does not enable other / new levels of reflection.
 
Palabras clave: HABLA JUVENIL , VARIEDAD ESTÁNDAR , PREJUICIOS LINGÜÍSTICOS , AULAS DE LENGUA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 380.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180283
URL: http://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/13080
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Santomero, Lucila; Piovano, Luisina; Gietz, Florencia; Jara, Valentina; Bonet, Cecilia; et al.; La lengua en el aula de lengua; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Revista Digital de Políticas Lingüísticas; 7; 12-2015; 6-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES