Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Castilla, Rocio Soledad
dc.contributor.author
Reynaldi, Francisco José
dc.contributor.author
Sguazza, Guillermo Hernán
dc.contributor.author
Guardia López, Ariel
dc.contributor.author
Galosi, Cecilia Monica
dc.contributor.author
Pecoraro, Marcelo Ricardo
dc.date.available
2022-12-06T11:17:11Z
dc.date.issued
2015-10
dc.identifier.citation
Castilla, Rocio Soledad; Reynaldi, Francisco José; Sguazza, Guillermo Hernán; Guardia López, Ariel; Galosi, Cecilia Monica; et al.; Analisis de la relación entre virus y Varroa en colmenas de Buenos Aires; Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; Revista del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; 63; 10-2015; 68-69
dc.identifier.issn
2250-5040
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/180278
dc.description.abstract
Se estableció el status sanitario en colmenares de las diferentes Regiones Apícolas de la Prov. de Buenos Aires. Se realizó un muestreo de abejas para determinar la incidencia de Varroa destructor y seis virus comúnmente encontrados en abejas en Argentina. En base a los resultados, podría inferirse que existe una relación entre la presencia de Varroa destructor y algunos virus (IAPV y DWV). Asimismo, destacamos que los otros virus analizados en este ensayo (CBPV, ABPV, BQCB, SBV) se dispersaron independientemente de la presencia de ácaros. Por lo tanto, deben existir otros factores, no bien determinados, que influyen en la dinámica de infección viral de las colonias.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Abejas
dc.subject
Varroa destructor
dc.subject
Virus
dc.subject.classification
Otras Ciencias Veterinarias
dc.subject.classification
Ciencias Veterinarias
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS
dc.title
Analisis de la relación entre virus y Varroa en colmenas de Buenos Aires
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-12-05T10:41:39Z
dc.journal.number
63
dc.journal.pagination
68-69
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Castilla, Rocio Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Reynaldi, Francisco José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sguazza, Guillermo Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Guardia López, Ariel. Consejo Federal de Inversiones; Argentina
dc.description.fil
Fil: Galosi, Cecilia Monica. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pecoraro, Marcelo Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
dc.journal.title
Revista del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cvpba.org/wp-content/uploads/2022/03/REVISTA-63.-CVPBA.pdf
Archivos asociados