Artículo
Existe en nuestros días una abundante bibliografía que se ocupa de las discusiones entre Feyerabend y Kuhn. Frecuentemente, esta literatura presenta una caracterización incompleta y fragmentaria de esta discusión en cuanto que se la analiza únicamente desde una dimensión metodológica. Nuestra tesis es que la crítica de Feyerabend a Kuhn no se limita a señalar que su posición es históricamente falsa o metodológicamente inaceptable. Las observaciones del vienés se ordenan a dar cuenta, en general, de la incapacidad de su colega para definir qué es la ciencia y para superar una visión relativista respecto a la ciencia. There is today an abundant literature dealing with the discussions between Feyerabend and Kuhn. Often, this literature presents an incomplete and fragmentary view of this debate as it is analyzed only from a methodological dimension. Our thesis is that Feyerabend’s critique to Kuhn’s thesis is not limited to point out that his position is historically false or methodologically unacceptable. Feyerabend’s observations intend to account for the inability of his colleague to define what science is and to overcome a relativistic vision for science.
Paul Karl Feyerabend y Thomas Kuhn en torno al problema del Relativismo: Relativismo o una Metafísica de la Abundancia
Título:
Paul Karl Feyerabend and Thomas Kuhn on the Problem of Relativism: Relativism or a Metaphysics of Abundance
Fecha de publicación:
07/2015
Editorial:
Orden de Predicadores. Instituto Superior de Filosofía de Valladolid
Revista:
Estudios Filosóficos
ISSN:
0210-6086
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
RELATIVISMO
,
KUHN
,
FEYERABEND
,
PARADIGMA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Gargiulo, María Teresa; Paul Karl Feyerabend y Thomas Kuhn en torno al problema del Relativismo: Relativismo o una Metafísica de la Abundancia; Orden de Predicadores. Instituto Superior de Filosofía de Valladolid; Estudios Filosóficos; 64; 186; 7-2015; 255-279
Compartir