Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Veranadas sin frontera. Etnografía de pastores en el Centro-Oeste argentino

Título: Summer stays -veranadas- without borders. An ethnography of pastoralists in Central Western Argentina
Gasco, Alejandra ValeriaIcon ; Duran, Victor AlbertoIcon ; Piazze, Laura Cecilia; Giardina, Miguel AngelIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Naturales
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Dentro de un proyecto mayor de investigación arqueológica, se diseñó una propuesta de acercamiento etnográfico que aportara en esa línea. La misma se basa en la observación participante y descripción de la vida cotidiana de un grupo actual de pastores de ganado caprino que hacen uso de los valles de la Cordillera del Límite en el SO de San Juan durante la época estival -veranadas-. Los grupos estudiados y su actividad constituyen la única evidencia de trashumancia y pastoreo de altura desarrollado actualmente en la región. Esta estrategia permite dar cuenta de la continuidad de ciertas prácticas culturales tradicionales en áreas de frontera, pese al reciente establecimiento de normas restrictivas por parte de Estados Nacionales. A partir de ello se desprenden interrogantes que se escapan de los objetivos iniciales, vinculados a cómo estos grupos conciben la frontera, el territorio, en función de su dinámica de movimiento y uso de ambientes de altura.
 
As part of a larger research project, an ethnographic project was carried out in central western Argentina. It was based on participant-observation of the everyday life of a modern group of goat herders that make summer stays -veranadas- in the high-mountain valleys in the Andes in the southwest of the province of San Juan. In this region, these are the only documented transhumant groups. Seasonal movements between the Argentine highlands and the Chilean lowlands show evidence of long-term continuity of some traditional cultural practices in spite of national laws that restrict movement in areas near the international border. This research led to questions that went beyond the initial research design to include the ways these groups understand the international border territory and the ways it affects their movements and use of mountain environments.
 
Palabras clave: PASTORES CHILENOS , CORDILLERA , CENTRO OESTE , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.246Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180222
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/13061
DOI: http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v8.n2.13061
URL: http://ref.scielo.org/4n8bds
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Gasco, Alejandra Valeria; Duran, Victor Alberto; Piazze, Laura Cecilia; Giardina, Miguel Angel; Veranadas sin frontera. Etnografía de pastores en el Centro-Oeste argentino; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Naturales; Revista del Museo de Antropología; 8; 2; 12-2015; 133-146
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES