Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Construcciones sociales sobre mujeres desde el discurso jurídico en sentencias penales sobre infanticidio

Gastiazoro, Maria EugeniaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Question
e-ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

El infanticidio como figura penal se suprime del Código Penal Argentino en 1994, para ser una figura de homicidio agravado por el vínculo con prisión o reclusión perpetua. Diez años después de su última derogación, el caso Romina Tejerina en Jujuy generó una serie de cuestionamientos respecto de su penalización. Otro caso, que tomó estado público fue el de Eli Díaz en la ciudad de Villa Dolores en Córdoba, juzgada en el 2006, siendo (en contraposición al caso Tejerina) absuelta por una mayoría compuesta solo de ciudadanos comunes (jurados). En el presente trabajo se analiza la construcción y la producción que desde el discurso jurídico se hace de las diferentes mujeres en los casos de infanticidio. A su vez, estas imágenes se comparan con lasrepresentaciones que los legisladores tuvieron en el debate del Congreso del año 2010 cuando se intentó reponer la figura. La sujeción del género centrada en la buena o mala madre, mujer, esposa, en intersección con otras dimensiones de clase social, y edad, se categoriza en el discurso de los tribunales de acuerdo a imaginarios sociales que sostienen una identidad normativa sobre estas mujeres.
Palabras clave: MUJERES , DISCURSO JURÍDICO , GÉNERO , FILICIDIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.355Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180113
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2716
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Gastiazoro, Maria Eugenia; Construcciones sociales sobre mujeres desde el discurso jurídico en sentencias penales sobre infanticidio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 48; 12-2015; 355-371
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES