Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Determinación de pureza genética en Aconcagua INTA, un híbrido interespecífico de zapallo

Della Gaspera, Pedro Gustavo; Tarnowski, Christian; Valdez, J. G.; Lorello, Inés María; Barboza, K.; Cavagnaro, Pablo FedericoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1° Congreso Argentino de Semillas
Fecha del evento: 03/11/2020
Institución Organizadora: Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias;
Título del Libro: Libro de resúmenes: 1° Congreso Argentino de Semillas. "Germinando nuevas ideas"
Editorial: Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados
ISBN: 978-987-86-8837-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Horticultura, Viticultura

Resumen

El híbrido Aconcagua INTA es un zapallo interespecífico (Cucurbita maxima x Cucurbita moschata), desarrollado para la industria del deshidratado, con alto contenido de sólidos totales, excelente color de pulpa y un rendimiento máximo de 60 t.ha-1. Durante la producción de semilla hibrida, existe un porcentaje de semilla proveniente de autofecundaciones, por lo que su estimación porcentual es importante a los fines de caracterizar la pureza genética de los lotes (es deseable >80% pureza del híbrido). El porcentaje de hibridación se suele estimar fenotipando las plantas por los caracteres morfológicos de la hoja. Este método demanda un tiempo para la obtención de plantas adultas, es de interpretación a veces subjetiva y los caracteres están influidos por el ambiente. En este trabajo se desarrollaron dos métodos alternativos para la detección de híbridos; uno molecular, usando el marcador SSR CMBR22 a partir de ADN de semilla entera, y otro usando UTLIEF (ISTA, anfolitos pH 2-9) a partir de proteínas cotiledonarias. Ambos métodos permitieron la identificación confiable de los híbridos y sus parentales a poco de terminar el curado de la semilla. Dado que las semillas de zapallo son exalbuminadas, se pudo extraer parte del cotiledón para análisis de UTLIEF, generar plántulas desde el embrión seminal y validar en 36 individuos adultos los tres procedimientos. La implementación de los análisis moleculares y/o proteicos permite estimaciones rápidas y precisas de la pureza genética en lotes de semilla de este híbrido.
Palabras clave: CUCURBITA MAXIMA , CUCURBITA MOSHATA , MICROSATÉLITES , UTLIEF
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 446.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180058
URL: https://laboratoriosalap.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/1o-Congreso-Argentino
Colecciones
Eventos(CCT - MENDOZA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Determinación de pureza genética en Aconcagua INTA, un híbrido interespecífico de zapallo; 1° Congreso Argentino de Semillas; Córdoba; Argentina; 2020; 254-254
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES