Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El derecho a la ciudad, según Henri Lefebvre: del libro al movimiento

Palero, Juan SantiagoIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat
Revista: Vivienda & Ciudad
e-ISSN: 2422-670X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Este artículo busca profundizar en el concepto de derecho a la ciudad, partiendo de la obra de Henri Lefebvre, para recomponer la riqueza y la complejidad del concepto original. Se revisarán, también, las visione actuales de este concepto y su relación con otras ideas que forman parte del legado del sociólogo francés para la arquitectura, el urbanismo y para todas las miradas que confluyen en el ámbito de la ciudad. Por momentos, el derecho a la ciudad, como bandera de lucha, se muestra escindido del concepto que le diera origen. Es por eso que, se propone recomponer el contexto del libro al cual debe su nombre, rastreando las influencias del autor, la vigencia de los problemas abordados y el alcance de su propuesta. Teniendo en cuenta que el derecho a la ciudad constituye el eje del debate de la conferencia de Hábitat III de Quito 2016, resulta oportuno profundizar en las raíces conceptuales del libro escrito por Henri Lefebvre, como un paso previo para generar un enfoque apropiado a la escala de los problemas todavía vigentes, medio siglo después.
 
This article aims to deepen the concept of the Right to the City, starting from the work of Henri Lefebvre, in order to recompose the richness and complexity of the original term. A full review of this concept will be exposed, including actual changes, and its relation to other ideas that are part of the legacy of the French sociologist; focusing on his legacy for architecture, urbanism and for all the glances that come together in the study of the city. The right to the city, as a flag of struggle, is often shown split from the concept that gave rise to it; on the contrary, it is proposed to recompose the context of the book, tracking the influences of the author, the discussion of the problems addressed and the scope of his proposal. Considering that the Right to the City was central in the debate at the Habitat III conference that took place in Quito 2016, it is opportune to inquire into the conceptual roots of the book written by Henri Lefebvre. At least, as a previous step to generate an appropriate approach to the scale of the social issues still in force, half a century later.
 
Palabras clave: HENRI LEFEBVRE , DERECHO A LA CIUDAD , URBANISMO , MOVIMIENTOS SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 715.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179966
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/16283
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Palero, Juan Santiago; El derecho a la ciudad, según Henri Lefebvre: del libro al movimiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat; Vivienda & Ciudad; 3; 12-2016; 85-92
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES