Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Activación alcalina de puzolanas argentinas

Scarponi, Nadia Belén; Otero, Juan I.; Etcheverry, Juan Manuel; Villagrán Zaccardi, Yury AndrésIcon
Colaboradores: Santillan, Lautaro RodolfoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 1° Jornada de Jóvenes Investigadores Tecnología del Cemento y el Hormigón
Fecha del evento: 06/2019
Institución Organizadora: Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica;
Título del Libro: Actuales Investigaciones en Tecnología del Cemento y el Hormigón en Argentina: Memorias de la 1° Jornada de Jóvenes Investigadores Tecnología del Cemento y el Hormigón
Editorial: Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica
ISBN: 978-987-3838-11-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería Civil

Resumen

La emisión de dióxido de carbono es uno de los principales problemas que acarrea la fabricación de cemento, en vinculación directa con el contenido de clínker del mismo. La implementación de mezclas binarias o ternarias más sostenibles está siendo cada vez más importante en el campo de la tecnología del hormigón. Las adiciones minerales presentan la ventaja de su bajo costo energético, aportando a la vez mayor durabilidad respecto de hormigones convencionales (Bonavetti, 2004). Algunos materiales cementíceos suplementarios se componen de desechos o subproductos industriales, y por lo cual suponen una notable importancia su revalorización dentro de la industria. Se incorpora entonces una variada gama de características a la mezcla dependiendo del origen y composición del material cementante. De esta manera las mezclas con materiales cementíceos suplementarios son foco de numerosos estudios, incluyendo desde el humo de sílice, la escoria de alto horno, el polvo calizo y las puzolanas naturales (RILEM TC 238-SCM Working Group 4, 2018). Este trabajo involucra únicamente puzolanas naturales de origen nacional, en virtud de su amplia disponibilidad en sus más variadas composiciones. Otros tipos de puzolanas son las artificiales, como la cáscara de arroz, el metacaolín o la arcilla calcinada. La aplicación de materiales cementíceos suplementarios persigue con fin principal el reducir la huella de carbono de la industria del hormigón.
Palabras clave: MATERIALES CEMENTICEOS SUPLEMENTARIOS , GEOPOLIMEROS , CENIZA VOLCÁNICA , ACTIVACIÓN ALCALINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 446.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179962
URL: https://es.scribd.com/document/524488766/Actuales-Investigaciones-en-Tecnologia-
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Activación alcalina de puzolanas argentinas; 1° Jornada de Jóvenes Investigadores Tecnología del Cemento y el Hormigón; La Plata; Argentina; 2019; 53-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES