Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La evolución como re-evolución en la semiótica de Iuri Lotman

Título: Evolution as Re-evolution in Iuri Lotman's semiotic
Barei, Silvia Noemi; Gómez Ponce, Fernando ArielIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale
Revista: Adversus
e-ISSN: 1669-7588
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Con el objeto de continuar la propuesta semiótica de Iuri Lotman, hemos centrado nuestro interés en reflexionar acerca de las posibilidades de superar la oposición entre ciencias humanas y ciencias naturales, entendiendo a la semiótica no solo como ciencia de los signos, sino como historia de la cultura, lo cual nos permite detenernos en los mecanismos semióticos que articulan un diálogo posible entre ser humano y mundo natural. Si bien este no fue un tópico central en el edificio teórico lotmaniano, hemos rastreado esta preocupación en lugares marginales de sus artículos, sus clases y sus entrevistas. El objetivo del presente trabajo consiste en repensar la categoría de evolución en la semiótica lotmaniana, vinculada al pasado y como proyección futura ―re-evolución―, permite explorar ciertas modelizaciones de lo humano que encontramos en textos contemporáneos, sobre todo en algunos artísticos. Para dar cuenta de ello, analizaremos el filme Lucy, dirigido por Luc Besson (2014), cuya protagonista no solo cuestiona el canon de heroicidad masculino, sino que supera en la propia experiencia del cuerpo, los límites de la evolución humana.
 
In order to continue with Iuri Lotman’s semiotic proposal, we have focused our interest on reflecting on the possibilities to overcome the opposition between social sciences and natural sciences, understanding semiotics not only as a science of signs, but as history culture, which allows us to dwell on the semiotic mechanisms that articulate a possible dialogue between human beings and the natural world. Although this subject was not central to the lotmanian theoretical edifice, we have traced this concern in marginal stands in his articles, classes and interviews. The aim of this work is to rethink the category of evolution in Lotman's semiotic perspective. The evolution linked to the past and as future projection (re-evolution), allows us to explore some modelling of the human that is possible to find in contemporary texts, especially the artistic ones. To account for this, we will analyze Lucy, directed by Luc Besson (2014), a film whose protagonist not only questions the canon of male heroism, but also exceeds in the experience of her own body, the limits of human evolution.
 
Palabras clave: MODELIZACIÓN , SEMIÓTICA DE LA CULTURA , BIOSEMIÓTICA , EVOLUCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 707.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179955
URL: http://www.adversus.org/indice/nro-30/portada.htm
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5982349
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Barei, Silvia Noemi; Gómez Ponce, Fernando Ariel; La evolución como re-evolución en la semiótica de Iuri Lotman; Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale; Adversus; 30; 8-2016; 1-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES