Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estación costera de monitoreo en el Golfo Nuevo

de Cian, AntonellaIcon ; Barki, LourdesIcon ; Martelli, AntonelaIcon ; Epherra, LucíaIcon ; Seiler, Erina NoéIcon ; Sepúlveda, Lucas RobertoIcon ; Nocera, Ariadna CelinaIcon ; Getino Mamet, Leandro NicolásIcon ; Paczkowska, Joanna MariannaIcon ; Fernandez, Jimena PíaIcon ; Barbieri, Elena SusanaIcon ; Pisoni, Juan PabloIcon ; Crespi Abril, Augusto CesarIcon ; Paparazzo, Flavio EmilianoIcon ; Gonçalves, Rodrigo JavierIcon ; Baron, Pedro JoseIcon ; Gonzalez Pisani, XimenaIcon ; Soria Gaspar; Rubilar Panasiuk, Cynthia TamaraIcon ; Dellatorre, Fernando GasparIcon ; Hernandez Moresino, Rodrigo Daniel
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 9° Jornada de Becarios; 1° Encuentro Patagónico de Becarios: El conocimiento como proyecto colectivo
Fecha del evento: 04/09/2019
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos;
Título de la revista: Libro de resúmenes: 9° Jornada de Becarios; 1° Encuentro Patagónico de Becarios: El conocimiento como proyecto colectivo
ISSN: 2545-8493
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Los ambientes marinos costeros presentan una gran diversidad de procesos naturales. A fin de comprender la dinámica de las variables oceanográficas del sistema, se requiere una evaluación y seguimiento estacional, continuo y sostenido en el tiempo. De esta manera, se constituyen series de tiempo necesarias para la documentación de fenómenos naturales complejos que se encuentran bajo la influencia combinada de controles físicos, químicos y biológicos, los cuales son difíciles de percibir con muestreos no sistemáticos. Desde el año 2018, el grupo de investigación del Laboratorio de Oceanografía Biológica (LOBio), en colaboración con la estación fija del grupo de oceanografía física de CESIMAR, está llevando a cabo una recopilación de series de datos biológicos, químicos y atmosféricos en una estación de monitoreo en el muelle Luis Pedrabuena, Golfo Nuevo, Puerto Madryn; denominada formalmente GNEO-1. La misma se encuentra a 750 m del ingreso al muelle y la zona presenta amplitudes de aproximadamente 4 m en cuadratura y 6 m en sicigias. Los muestreos recaudan información de la comunidad planctónica (fito y zooplancton), macronutrientes (nitrato, fosfato y silicato) y polvo atmosférico de forma quincenal, mientras que se toman muestras de amonio mensualmente y temperatura de la columna de agua de forma continua. La creación de GNEO-1 fue impulsada ante la necesidad de contar con datos planctónicos/oceanográficos del Golfo Nuevo. A su vez, se considera que no sólo contribuirá al estudio costero de este sistema sino que representa el paso previo para la implementación de otras estaciones dentro del golfo proveyendo datos para un entendimiento biológico, químico y físico global del sistema.
Palabras clave: ESTACIÓN COSTERA , GOLFO NUEVO , PARAMETROS DEL AGUA , MONITOREO MARINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.596Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179938
Colecciones
Eventos(CESIMAR)
Eventos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Citación
Estación costera de monitoreo en el Golfo Nuevo; 9° Jornada de Becarios; 1° Encuentro Patagónico de Becarios: El conocimiento como proyecto colectivo; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 33-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES