Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El efecto del uso de la tierra sobre las comunidades de artrópodos de la broza depende de la resolución taxonómica

Chiappero, María FernandaIcon ; Moreno, María Laura; Martínez, Pablo; Pérez Harguindeguy, NataliaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 29/10/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Universidad Nacional de Mar del Plata;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Trabajos previos mostraron que una mayor intensidad de uso de la tierra en el Chaco Árido de Córdoba, al modificar las características de la vegetación, produce una disminución de tres veces en la cantidad de broza que llega al suelo y, una disminución de pequeña magnitud en la calidad de la misma. Para evaluar si estos cambios en cantidad y calidad de la broza, modifican la estructura de la comunidad de artrópodos que reside en este compartimento, se seleccionaron dos fisonomías vegetales resultantes de baja y alta intensidad de uso de la tierra: bosque y arbustal abierto, respectivamente. Se delimitaron 7 parcelas (4 en el bosque y 3 en el arbustal) y en cada una se recolectó la broza en 10 cuadratas de 0,50 m2. Posteriormente, se extrajeron los invertebrados mediante el método de Berlese-Tullgren los cuales fueron identificados a un nivel de resolución taxonómica gruesa (Ordenes/subórdenes de ácaros e insectos) y fina (Especies/Morfoespecies de ácaros oribátidos, Familias del resto de ácaros e insectos); además se realizó en este último nivel un análisis funcional. A nivel de órdenes, no se observaron diferencias en la densidad ni en la riqueza o diversidad entre fisonomías. Sin embargo, a un nivel más fino de resolución, la riqueza y diversidad fueron menores en el arbustal abierto. Al considerar gremios funcionales, aunque la densidad de predadores y detritívoros no varió entre fisonomías, se observó una menor riqueza de ambos gremios en el arbustal abierto. En conclusión, en fisonomías resultantes de mayor intensidad de uso de la tierra disminuye el número de especies y familias de artrópodos y, en consecuencia, la diversidad de los mismos. Se destaca que cuando se emplean bajos niveles de resolución taxonómica los cambios en la diversidad de artrópodos ocasionados por cambios en el uso de la tierra pueden no ser detectables.
Palabras clave: CHACO ÁRIDO , USO DE LA TIERRA , EDAFOFAUNA , HOJARASCA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.047Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179888
URL: http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdf
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
El efecto del uso de la tierra sobre las comunidades de artrópodos de la broza depende de la resolución taxonómica; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 433-433
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES