Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Del snob al gestor: una propuesta kuscheana para re-pensar al sujeto político desde el peronismo

Título: From the snob to the agent: a Kuschean proposal rethinking the political subject from a peronist perspective
Rogna, Juan EzequielIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Pelícano
ISSN: 2469-0775
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Rodolfo Kusch (1922-1979) formó parte de la “generación Contorno” nucleada alrededor de la revista dirigida por los hermanos Ismael y David Viñas. Sin embargo, su temprano alejamiento le permitió ensayar respuestas alternativas en relación a cuál era el sujeto histórico revolucionario habilitado por el peronismo y cuál era, a la vez, el sujeto contrarrevolucionario alumbrado por la concreta experiencia histórica de nuestro país. A los fines del presente trabajo, consideramos factible y productivo el cotejo de algunos filones de su pensamiento con las posiciones desarrolladas contemporáneamente por Jorge Abelardo Ramos, Juan José Hernández Arregui y Arturo Jauretche. De manera específica, proponemos un recorrido por sus respectivas caracterizaciones de la pequeña burguesía, en la que participa el sujeto letrado o intelectual. Por nuestra parte, entendemos que el pensamiento de Kusch estuvo volcado, en buena medida, a reflexionar sobre la constitución de un sujeto filosófico y político que se correspondiera con la conciliación de clases propuesta por el justicialismo. En este sentido, la doctrina de Perón, tendiente a la generación de una amalgama policlasista que tuviera como elemento aglutinante a la llamada “conciencia nacional”, constituía para Kusch una sugestiva apuesta política que encerraba un problema existencial de primer orden.
 
Rodolfo Kusch (1922-1979) was part of the “Generation Contorno”, which was centred around the magazine directed by brothers Ismael and David Viñas. His early departure from the magazine, however, allowed him to attempt alternative responses to the questions as to what was the revolutionary historical subject enabled by Peronism and what was, in turn, the counter-revolutionary subject informed by the concrete historical experience in Argentina. For the purposes of this work, we deem as both feasible and productive the comparison and contrast between some parts of his thinking and the respective stances taken by Jorge Abelardo Ramos, Juan José Hernández Arregui and Arturo Jauretche. Specifically, here we propose a review of each one’s characterization of the petty bourgeoisie, of which the learned or intellectual subject forms part. In our view, Kusch’s efforts were focused, to a great extent, on reflecting upon the construction of a philosophical and political subject which would match the conciliation of classes proposed by Justicialism. In this sense, Perón’s doctrine, which tended towards the creation of a policlassist amalgam with “national consciousness” as the bonding element, was for Kusch an interesting political bet involving an existential problem of the highest order.
 
Palabras clave: RODOLFO KUSCH , PERONISMO , SUJETO POLÍTICO , PUEBLO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 185.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179831
URL: https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/pelicano/article/view/1284
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Rogna, Juan Ezequiel; Del snob al gestor: una propuesta kuscheana para re-pensar al sujeto político desde el peronismo; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Pelícano; 2; 8-2016; 60-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES