Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

BioPlanta San Juan: avances en la producción de Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead) (Hymenoptera: Braconidae) para el control biológico de Ceratitis capitata Wiedemann (Diptera: Tephritidae) en San Juan

Suárez, LorenaIcon ; Bilbao, Mariana; Buonocore Biancheri, María JosefinaIcon ; Murua, Fernando; Molina, Diego Alejandro; Laria, Osvaldo; Ovruski Alderete, Sergio MarceloIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XVI Jornadas Fitosanitarias Argentinas
Fecha del evento: 10/10/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia;
Título de la revista: Revista Agronómica del Noroeste Argentino
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
ISSN: 0080-2069
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

Ceratitis capitata, especie originaria de África, es una de las plagas de mayor importancia para la fruticultura mundial y nacional. En Argentina fue introducida a principios del siglo XX; actualmente se encuentra distribuida en casi todo el territorio nacional y es plaga de 22 especies frutales exóticas cultivadas. Desde 1986 en San Juan se desarrollan estrategias de control contra esta plaga, las cuales son llevadas a cabo por el gobierno provincial y la Cámara de Comercio Exterior. Para ello, la provincia sustenta el Programa Nacional de Control y Erradicación de la Mosca de la Fruta de San Juan (ProCEM-San Juan), bajo la coordinación del SENASA. Este programa utiliza un enfoque de manejo integrado de plagas en áreas amplias, que incluye estrategias amigables con el ambiente como el uso de la técnica del insecto estéril y trampeo masivo, entre otras. En el 2008, el Control Biológico se incorporó a las estrategias de control del ProCEM-San Juan, mediante la cría masiva del parasitoide exótico Diachasmimorpha longicaudata en la BioPlanta San Juan. La cría se realiza actualmente sobre larvas de C. capitata de la cepa de sexado genético TSL Vienna 7 Toliman, la cual es principalmente utilizada para la TIE. En este trabajo se presentan datos de la producción semanal entre enero y abril de 2018. El porcentaje de emergencia promedio 60% y la tasa sexual fue 50%. La producción total fue aproximadamente 1.500.000 adultos. Estos valores señalan un incremento del 20% en la emergencia y un 10% en la proporción sexual.
Palabras clave: CONTROL BIOLOGICO , MOSCA DE LOS FRUTOS , CRIA MASIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 964.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179779
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
BioPlanta San Juan: avances en la producción de Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead) (Hymenoptera: Braconidae) para el control biológico de Ceratitis capitata Wiedemann (Diptera: Tephritidae) en San Juan; XVI Jornadas Fitosanitarias Argentinas; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2018; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES