Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Di Piero, María Emilia

dc.date.available
2022-12-01T13:01:40Z
dc.date.issued
2016-12
dc.identifier.citation
Di Piero, María Emilia; Igualitarismo, mérito y nociones de justicia en torno al método de admisión a una escuela secundaria universitaria; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Archivos de Ciencias de la Educación; 10; 10; 12-2016; 1-14
dc.identifier.issn
2346-8866
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/179746
dc.description.abstract
En este trabajo indagamos los modos en que se procesa la tensión entre inclusión y selección socioeducativa en una escuela secundaria tradicional dentro del sector estatal en la ciudad de La Plata. Se trata de una escuela centenaria que, dependiente de una Universidad Nacional, tradicionalmente atendió a sectores medios y altos de la población seleccionados mediante criterios meritocráticos. Desde el año 1986, en el contexto de apertura democrática, la institución modificó su método de ingreso y el examen de admisión fue reemplazado por el sorteo público. En cuanto a la metodología de la investigación, llevamos adelante una triangulación en tanto combinamos técnicas como entrevistas en profundidad a 10 actores clave de la institución, encuestas realizadas a 33 docentes escogidos al azar y análisis de documentos de la escuela y de la universidad de la cual depende. En primer término, presentaremos una tipología de nociones de justicia en la admisión construida a partir del análisis de entrevistas en profundidad y encuestas realizadas a los docentes en los años 2012 y 2013. Así, reconstruimos tres grupos de nociones en torno a la justicia educacional en relación con el acceso: en un 60% el sorteo público fue el método escogido como más justo, un 31% se pronunció a favor de otras metodologías diferentes tanto del sorteo como del examen, y un 3% optó por el examen. En segundo término, desarrollamos algunas reflexiones emergentes al colocar dichas respuestas en tensión con cierta matriz de educación igualitarista imperante en el país.
dc.description.abstract
In this paper we investigate the ways in which the tension between inclusion and socio selection is processed in a traditional high school in the public sector in the city of La Plata. It is a century-old school, which depends of a National University and traditionally attended middle and high classes selected by meritocratic criteria. Since 1986, in the context of democratic return, the institution changed its method of admission and admissions test was replaced by the public drawing. In terms of methodology, we combined techniques such as in-depth interviews with 10 key actors of the institution, surveys of 33 teachers chosen randomly and analysis of school records and university from which it depends. First, we present a typology of social notions built from the analysis of interviews and surveys of teachers in the years 2012 and 2013. Thus, we rebuilt three groups of notions about educational justice in relation to access: 60% the public draw was the fairest method chosen as 31% are in favor of other different methodologies both the draw and the examination, and 3% opted for the exam. Secondly, we will present some emerging reflections by placing the responses in tension with prevailing egalitarian parent education in the country.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
POLÍTICAS DE ADMISIÓN
dc.subject
ESCUELA SECUNDARIA
dc.subject
DOCENTES
dc.subject
NOCIONES DE JUSTICIA
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Educación

dc.subject.classification
Ciencias de la Educación

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Igualitarismo, mérito y nociones de justicia en torno al método de admisión a una escuela secundaria universitaria
dc.title
Egalitarianism, merit and teachers notions about the method of admission to a university high school
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-11-29T13:11:36Z
dc.journal.volume
10
dc.journal.number
10
dc.journal.pagination
1-14
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Di Piero, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
dc.journal.title
Archivos de Ciencias de la Educación
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivose007
Archivos asociados