Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La guerra como camino espiritual: A propósito de las dos gestas de Megafón

Mercado, JavierIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Cuadernos del Hipogrifo
Revista: Cuadernos del Hipogrifo
ISSN: 2420-918X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El planteamiento de las dos batallas de Megafón es complejo y en su vertiente celeste se relaciona indudablemente con otras tradiciones guerrerasespirituales como son las del sufismo islámico, el hinduísmo y los caballeros templarios. Nos sorprende que la crítica, en líneas generales, no haya explorado exhaustivamente esta posibilidad y se haya limitado a hablar de la guerra celeste como una guerra metafísica y espiritual sin mayores detalles. En la mayoría de los casos se apela al trasfondo cristiano-católico como medio de explicación autoevidente de la batalle celeste. Por el contrario, ha sido mucho más extensamente tratada la batalla terrestre. Por ello, en el presente ensayo nos proponemos rastrear los antecedentes que la noción de Guerra Santa posee en las tradiciones mencionadas y el modo en que estas nociones son releídas y reinterpretadas en la gesta de Megafón.
 
The premise of Megafon’s two battles is complex and its celestial aspect is related to other warrior and spiritual traditions like Islamic Sufism, Hinduism and the Templar Knights. We are surprised that criticism, in general, has not fully explored this possibility and has merely speak of the celestial war as a metaphysical and spiritual warfare without further details. In most cases it is appealed to the catholic background as an self-evident explanation of the Celestial Batalle. By contrast, it has been much more extensively treated the terrestrial battle. In this essay we intend to trace the history that the notion of Holy War has in these traditions and how these notions are reread and reinterpreted in Megafon’s feat.
 
Palabras clave: GUERRA , ESPIRITUALIDAD , RECEPCIÓN , LITERATURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 705.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179699
URL: http://www.revistaelhipogrifo.com/?page_id=961
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Mercado, Javier; La guerra como camino espiritual: A propósito de las dos gestas de Megafón; Cuadernos del Hipogrifo; Cuadernos del Hipogrifo; 5; 6-2016; 15-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES