Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cosas de blancos entre los ''indios'': Forma y razón de su intercambio y de su uso en Chiquitos (siglos XVI a XIX)

Título: Things from the whites among the ''Indians'': The way and the reason of their exchange and use in Chiquitos (16th to 19th centuries)
Martínez, Cecilia GabrielaIcon
Fecha de publicación: 28/12/2016
Editorial: Ibero Amerikanisches Institut
Revista: Indiana
ISSN: 0341-8642
e-ISSN: 2365-2225
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Una serie peculiar de objetos de metal y de vidrio que los europeos trajeron a América fue motivo de atracción e interés entre los nativos y por eso su principal medio de vinculación e intercambio. En Chiquitos (actual oriente boliviano), el encanto por cuchillos, agujas, anzuelos y chaquiras perduró mucho después de los primeros contactos aunque en contextos que fueron cambiando conforme lo hacían las relaciones entre indígenas y blancos. Este artículo es, en primer lugar, una historia de esa relación entre los siglos xvi y xix. Además, es una descripción de las distintas formas de circulación en que dichos objetos estuvieron involucrados. Por último, es una indagación sobre los fundamentos de tan persistente encanto y tan curiosa singularidad de las cosas de los blancos entre los indígenas para los que las clásicas explicaciones instrumentalistas, tecnológicas y económicas resultan insuficientes.
 
When Europeans arrived in America, they brought a particular series of glass and metal objects with them that both attracted and fascinated the natives. As a result, these things became their principal mean of connection and exchange. In Chiquitos (today, eastern Bolivia), the fascination caused by knives, needles, fishhooks and beads lasted long after the first contacts, though in contexts that varied as the relations between indigenous peoples and whites changed. This article is, firstly, a history of the relationship built up over the 16th to 19th centuries between natives and whites through these objects. It is also a description of the different forms of traffic in which the above-mentioned objects were involved. Finally, it is an investigation of the foundations of this ongoing captivation and curious obsession in indigenous society with white material culture for the understanding of which classic, instrumentalist, technological and economic explanations do not seem to be adequate.
 
Palabras clave: ETNOHISTORIA , INTERCAMBIO , ECONOMÍA , MISIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 261.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179623
URL: http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/indiana/article/view/2325
DOI: https://doi.org/10.18441/ind.v33i2.59-91
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Martínez, Cecilia Gabriela; Cosas de blancos entre los ''indios'': Forma y razón de su intercambio y de su uso en Chiquitos (siglos XVI a XIX); Ibero Amerikanisches Institut; Indiana; 33; 2; 28-12-2016; 59-91
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES