Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Uso y percepción del bosque por pobladores de diferente tradición cultural de la Laguna de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina

Título: Use and perception of forest by inhabitants of different cultural tradition in Laguna de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina
Trillo, CeciliaIcon ; Arias Toledo, BarbaraIcon ; Colantonio, Sonia EdithIcon
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
e-ISSN: 1667-782X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
El uso y la valoración de los recursos del bosque, al igual que sus servicios ecosistémicos, son percibidos de forma diferente según la filiación cultural de los pobladores. Con el objetivo de documentar estas diferencias entre "criollos" (de raigambre mestiza española-aborigen) y “gringos” (descendientes de agricultores italianos) en la zona de la Laguna de Mar Chiquita (Córdoba, Argentina) se realizaron 40 entrevistas semiestructuradas a pobladores. Se registraron 58 especies para la caza y la pesca, 18 usos diferentes del bosque y las diversas valoraciones del bosque según informantes clave. Se detectaron diferencias significativas entre los criollos y los descendientes de europeos. Los criollos mencionan más plantas medicinales, conocen el 78.3% del total de las especies para caza y el 66.6% para pesca, usan el bosque para múltiples necesidades y lo valoran de forma positiva. Por su parte, los gringos conocen el 47.3% de la diversidad disponible y valoran escasamente el bosque. Para diseñar políticas de manejo de recursos naturales es conveniente reconocer que las comunidades humanas no son homogéneas en cuanto a las necesidades de uso de recursos, en la valoración que hacen de esos recursos y en sus prácticas de manejo.
 
Use and assessment of forest resources and ecosystem services are differently perceived by people according to their cultural affiliation. In order to document these differences between “criollos” (Spanish-Aboriginal mestizos) and “gringos” (descendants of Italian farmers) in the Laguna de Mar Chiquita (Córdoba, Argentina), semistructured interviews to residents were conducted. A total of 58 species for hunting and fishing, 18 different uses of forest and forest valuation based on 40 key informants were recorded. Significant differences were found between “criollos” (who mentioned more medicinal plants, the use of 78.3% and 66.6% of total species for hunting and fishing, respectively, the use of the forest for multiple needs and a positive appraisement of the forest), and “gringos” (who know 47.3% of the available diversity and have little appraisement of the forest). To design policies for natural resources management it is appropriate to recognize that human communities are not homogeneous in their need of resource use, the relevance of the resources and their management practices.
 
Palabras clave: VALORACION , BOSQUE CHAQUEÑO , CACERIA , INMIGRANTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 649.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179585
URL: http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/199
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Trillo, Cecilia; Arias Toledo, Barbara; Colantonio, Sonia Edith; Uso y percepción del bosque por pobladores de diferente tradición cultural de la Laguna de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 26; 1; 4-2016; 7-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES