Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Avances sobre el conocimiento de la geología y la bioestratigrafía del mioceno tardío–plioceno de la provincia de Mendoza

Romano Muñoz, Cristo OmarIcon ; Garrido, Alberto Carlos; Boscaini, AlbertoIcon ; Candela, Adriana MagdalenaIcon ; Cerdeño Serrano, Maria EsperanzaIcon ; Cruz, Laura EdithIcon ; Esteban, G.; de la Fuente, Marcelo SaulIcon ; Fernández Monescillo, M.; Fernicola, Juan CarlosIcon ; Madozzo Jaén, María CarolinaIcon ; Olivares, Adriana ItatiIcon ; Pérez, María EncarnaciónIcon ; Pujos, François Roger FrancisIcon ; Rasia, Luciano LuisIcon ; Turazzini, Guillermo FidelIcon ; Vera, B.; Verzi, Diego HectorIcon ; Barbeau, D. L.; Prevosti, Francisco JuanIcon ; Forasiepi, Analia MartaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 34º Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Fecha del evento: 26/05/2021
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Museo de Historia Natural de San Rafael; Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano”;
Título de la revista: Publicación electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

En las Huayquerías del Este, provincia de Mendoza, afloran las formaciones Huayquerías (Mioceno tardío) y la suprayacente Tunuyán (Plioceno), correspondientes a una secuencia sinsedimentaria. Se presentan 15 perfiles estratigráficos nuevos de detalle sobre la base de los atributos litofaciales, su asociación de facies y la caracterización de sus cuerpos sedimentarios, observándose la alternancia de tres niveles depositacionales (aluvial-distal, fluvial y eólico) en un ambiente árido. Se reportan fechados radiométricos de cinco niveles cineríticos para la Formación Huayquerías y uno para la Formación Tunuyán. Se identificaron taxonómicamente 1163 ejemplares (Colección de Paleovertebrados del IANIGLA), recuperados con estricto control estratigráfico, representando 56 taxones en la Formación Huayquerías y 55 en la Formación Tunuyán, distribuidos en 22 y 21 familias, respectivamente (compartiendo 16). Los valores del Coeficiente Corregido de Forbes (0,92 y 0,866 para familia y género, respectivamente) entre ambas formaciones muestran una alta similitud en su composición taxonómica. Sin embargo, los resultados de la curva de acumulación de familias y géneros (rarefacción) sugieren falencias de registro, mayores a nivel de género en la Formación Huayquerías. Comparativamente, a nivel local, la Formación Huayquerías presenta 20 últimos registros, siete a nivel de género: Cyonasua, Huayqueriana, Typotheriopsis, Pronothrotherium, Pseudoeuryurus, Reigechimys y Ullumys (Mammalia), mientras que la Formación Tunuyán presenta 19 primeros registros, seis a nivel de género: Lepidobatrachus (Amphibia), “Cercomys”, Cardiatherium, Eucelophorus, Thylamys y Paleuphractus (Mammalia). La procedencia estratigráfica precisa de los ejemplares de las dos asociaciones, relacionada con los horizontes datados, permitirá comparar con otras asociaciones fósiles de diversas faunas sudamericanas con cronoestratigrafía conocida.
Palabras clave: BIOESTRATIGRAFÍA , HUAYQUERÍAS DEL ESTE , MIOCENO-PLIOCENO , MENDOZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.150Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179498
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/394
DOI: http://dx.doi.org/10.5710/PEAPA.08.06.2021.394
Colecciones
Eventos (IDEVEA)
Eventos de INSTITUTO DE EVOLUCION, ECOLOGIA HISTORICA Y AMBIENTE
Citación
Avances sobre el conocimiento de la geología y la bioestratigrafía del mioceno tardío–plioceno de la provincia de Mendoza; 34º Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Mendoza; Argentina; 2021; 45-45
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES