Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis paleoecológico de asociaciones de invertebrados marinos bentónicos del Berriasiano - Valanginiano del sur de Mendoza, Argentina

Toscano, Agustina GabrielaIcon ; Cataldo, Cecilia SoledadIcon ; Luci, LeticiaIcon ; Milla Carmona, Pablo SebastiánIcon ; Vennari, Verónica VanesaIcon ; Lazo, Dario GustavoIcon ; Aguirre Urreta, María BeatrizIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 27/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Asociación Paleontológica Argentina;;
Título de la revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

En la Sierra de la Cara Cura (sur de Mendoza), se registran abundantes macrofaunas bentónicas berriasianas valanginianas que corresponden al techo de la Formación Vaca Muerta y a la base de la Formación Mulichinco, separadas por la Discontinuidad Intravalanginiana. Sobre la base de un perfil detallado se realizó un muestreo banco a banco con el objetivo de definir asociaciones bentónicas en base a su composición taxonómica y caracterizarlas paleoecológicamente. Para esto se tuvo en cuenta la riqueza y diversidad de las asociaciones, y las características paleoautoecológicas de cada taxón que las integra. Se reconocieron seis asociaciones compuestas por un total de 48 taxa, incluyendo distintos grupos de bivalvos, gastrópodos, serpúlidos y otros invertebrados. De ellos, 32 taxa se hallan circunscriptos a una única asociación. Asimismo, de los 48 taxa identificados, solo cinco se hallan registrados en asociaciones situadas por debajo y por encima de la discontinuidad. En todas las asociaciones tienden a predominar los organismos suspensívoros y epifaunales, mientras que la motilidad presenta una mayor variabilidad. Las primeras cuatro asociaciones (en orden estratigráfico) presentan una diversidad aproximadamente constante, que decrece abruptamente en las últimas dos, registradas por sobre la discontinuidad. Además, en un análisis de agrupamiento de clusters las dos asociaciones postdiscontinuidad son recuperadas como un grupo separado de las demás. Estos resultados preliminares reflejan que existieron asociaciones bentónicas diversas y abundantes en el Berriasiano Valanginiano temprano de las formaciones Vaca Muerta y Mulichinco, que se vieron fuertemente afectadas por el brusco descenso del nivel del mar acaecido en el Valanginiano temprano.
Palabras clave: paleoecología , Discontinuidad intravalanginiana , Cretácico Temprano , Cuenca Neuquina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 175.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179466
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/324
Colecciones
Eventos(IANIGLA)
Eventos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Análisis paleoecológico de asociaciones de invertebrados marinos bentónicos del Berriasiano - Valanginiano del sur de Mendoza, Argentina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES