Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis preliminar de la fauna incrustante en gastrópodos del Miembro Pilmatué (Formación Agrio), Cretácico Inferior de la Cuenca Neuquina

Luci, LeticiaIcon ; Cataldo, Cecilia SoledadIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 21/11/2018
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

El Miembro Pilmatué (Formación Agrio) comprende sedimentitas marinas sobre las que, en la región central de la Cuenca Neuquina se dispone una cuña de mar bajo (Miembro Avilé). Hacia el borde austral de la cuenca, el Miembro Avilé no se registra como tal; por lo tanto resulta de interés analizar la transición entre el Miembro Pilmatué y el Miembro Agua de la Mula. En la localidad de Arroyo Covunco se identifica un nivel de arcilitas amarillentas que equivaldría al Miembro Avilé. En las capas infrayacentes al mismo, se colectaron 51 ejemplares del gastrópodo Ampullina (Ampullinidae), realizándose un análisis tafonómico preliminar de los mismos enfocado en la incrustación. El 90% de los ejemplares sufrió incrustación tanto interna (63%) como externa (85%); en promedio cada ejemplar presenta 19 incrustantes. Se observaron sobrecrecimientos entre 6 pares de taxones incrustantes, tanto en la superficie interna como externa de la conchilla. Entre los doce taxones incrustantes, las ostras predominan, seguidas por poliquetos y bryozoos; se hallan asimismo corales coloniales. Los parámetros calculados de incrustación son elevados en comparación a lo observado para otros moluscos colectados hacia el tope del Miembro Pilmatué, sugiriendo un mayor tiempo de exposición de los gastrópodos en esta localidad; ciertos rasgos de las capas muestreadas, como la presencia de nódulos arenosos incrustados sugieren un episodio de omisión. Se proyecta incorporar más muestras al análisis e incorporar otros indicadores, con el fin de caracterizar la historia tafonómica de Ampullina en el techo del Miembro Pilmatué en Arroyo Covunco e inferir el paleoambiente.
Palabras clave: INCRUSTACIÓN , GASTROPODA , CRETÁCICO , CUENCA NEUQUINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 643.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179456
URL: http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/277/351
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Análisis preliminar de la fauna incrustante en gastrópodos del Miembro Pilmatué (Formación Agrio), Cretácico Inferior de la Cuenca Neuquina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Puerto Madryn; Argentina; 2018; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES