Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Disputas en el territorio por actividades tipo enclave en Norpatagonia y Patagonia austral argentina

Valiente, Silvia CarinaIcon ; Radovich, Juan CarlosIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía
Revista: Cardinalis
ISSN: 2346-8734
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

 
En este artículo analizaremos algunos de las disputas o conflictividades que se desatan en ciertas regiones de nuestro país donde predominan actividades tipo enclave. Los casos de referencia que tomaremos corresponde uno a Norpatagonia (provincia de Neuquén) con la explotación hidrocarburífera Vaca Muerta y el otro, el gran área del macizo del Deseado en la Patagonia austral argentina (centro-norte de la provincia de Santa Cruz) con la explotación minera metalífera. A modo de presentación, vale señalar que a diferencia de lo que ocurre en otras regiones de Latinoamérica también caracterizadas por actividades tipo enclave. Aquí no hay conflicto armado ni desplazamiento forzado. Estos casos no involucran procesos de reasentamieto de población; sí en cambio, comparte con otros espacios de la región la emergencia de disputas en el territorio vinculados a dinámicas geopolíticas y económicas que operan a otra escala (extraregional). Dicho esto, mostraremos en este artículo las disputas que se desarrollan en estos espacios desde las perspectivas críticas desde Latinoamérica cuyo énfasis está puesto en los debates en torno a la cuestión del desarrollo (Escobar, 2014), bajo una metodología cualitativa.
 
In this article we will analyze some of the disputes or conflicts that are unleashed in certain regions of our country where activities predominate enclave. The reference cases that we will take correspond one to Norpatagonia (province of Neuquén) with the hydrocarbon exploitation Vaca Muerta and the other, to the great area of the Deseado massif in the Argentinean southern Patagonia (north-central province of Santa Cruz) with the Mining exploitation. As a presentation, it is worth noting that unlike what happens in other regions of Latin America also characterized by enclave type activities. Here there is no armed conflict or forced displacement. These cases do not involve population resettlement processes; It does, however, share with other areas in the region the emergence of disputes in the territory linked to geopolitical and economic dynamics that operate on another (extraregional) scale. Having said that, we will analyze in this article the disputes that develop in these spaces from the critical perspectives from Latin America, whose emphasis is placed on the debates around the question of development (Escobar, 2014), under a qualitative methodology.
 
Palabras clave: TERRITORIO , CONFLICTO , DESARROLLO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 840.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179417
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/16250
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Valiente, Silvia Carina; Radovich, Juan Carlos; Disputas en el territorio por actividades tipo enclave en Norpatagonia y Patagonia austral argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 7; 12-2016; 35-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES