Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La palabra sensible: Herbert Marcuse, James Baldwin y Allen Ginsberg

Gatto, Ezequiel GuillermoIcon
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: El hilo de la fábula
ISSN: 1667-7900
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
A finales de la década de 1960, el filósofo alemán Herbert Marcuse propuso la idea de “nueva sensibilidad”, con la cual sintetizó sus reflexiones sobre un conjunto de pensamientos y experiencias que tendían a mantener relaciones críticas con las condiciones de la civilización occidental de la época, con sus lógicas, sus potencias y sus límites.Apropiándonos críticamente de esa idea de Marcuse, pro-ponemos rastrear en dos obras literarias de la época —“Sun-flower sutra”, poema de Allen Ginsberg y “Condición previa”, cuento de James Baldwin— modos de procesar las posibili-dades de nuevas experiencias que involucraran al cuerpo, la percepción y los vínculos con otros, en pos de definir una serie de rasgos que permitan pensar en qué sentido la creación de un “nuevo ambiente estético” configuraba una parte vital de los deseos de transformación que signaron la década de los ’60.
 
In the last years of The Sixties, german philosopher Herbert Marcuse developed the idea of “new sensibility” in order to caracterize a set of thoughts and experiences which tend to mantain critical relationships facing the conditions of wes-tern civilization.}, its logics, potencialities, and limits.Taking Marcuse’s idea critically, we propose to track two lite-rary works —Allen Ginsberg’s “Sunflower Sutra” and James Baldwin’s “Previous Condition”— looking for ways of pro-cessing new possibilities for bodies, perception and relations-hip experiences; this way, we would like to define some traces in order to be able to think about the senses through which a “new aesthetic ambient” configured a vital part of the trans-formation desires that marked the Sixtie.
 
Palabras clave: Herbert Marcuse , James Baldwin , Allen Ginsberg , Nueva Sensibilidad , Literatura Norteamericana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 163.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/17941
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/HilodelaFabula/article/view/4
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Gatto, Ezequiel Guillermo; La palabra sensible: Herbert Marcuse, James Baldwin y Allen Ginsberg; Universidad Nacional del Litoral; El hilo de la fábula; 12; 4-2013; 144-155
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES