Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Formas de unión de las escritoras del Movimiento de Literatura Marginal Periférica de la ciudad de São Paulo

Tennina, LucíaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
Revista: Mora
ISSN: 0328-8773
e-ISSN: 1853-001X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Desde hace más de una década, a raíz de la publicación de varios textos de escritores oriundos de las zonas subalternas de la ciudad de São Paulo, se viene relocalizando la significación de la categoría "marginal" en la literatura y en los usos sociales a partir de la aparición de un autodenominado Movimiento de Literatura Marginal-Periférica. Dentro de esta serie, un grupo clave que viene abriéndose espacio es el de las mujeres que están en la base de la pirámide social y mayormente negras. La particularidad de este conjunto se encuentra en que ellas no solamente sufren la exclusión de clase, sino también la de género, serían algo así como subalternas de los subalternos, dominadas de los dominados. Es a partir de esa doble exclusión que ellas articulan sus discursos, conformando una especie de Movimiento dentro del Movimiento y afirmando una identidad común que se manifiesta en diversas modalidades. En este artículo analizamos esa identidad común a partir del análisis de las formas de unión que las mujeres de la Literatura Marginal-Periférica llevan a cabo como agentes culturales por medio de colectivos femeninos, como escritoras en sus producciones textuales y como lectoras, concentrándonos en la producción de Elizandra Souza y sus libros Punga (2007) y Águas da cabaça (2013).
 
For over a decade ago, as a result of the publication of several texts signed by native writers of periphery areas of the city of São Paulo, has been relocating the significance of "marginal" category in literature and social customs since the emergence of a movement named as Marginal-Peripheral Literature. Within this series, a key group that is opening space are the poor and black women. The particularity of this group is that they not only suffer exclusion from class, but also gender, would be something like the subalterns of subalterns, dominated of dominated. It is from this double exclusion of women writers of Literature Marginal-Peripheral that they articulate their speeches, forming a Movement inside the Movement and affirming a common identity that manifests itself in various forms. In this paper we analyze the common identity through the analysis of the forms of union of women in this Marginal-Peripheral Literature performed as cultural agents by female groups, as writers in their textual productions and as readers, focusing in the production of Elizandra Souza and her two books Punga (2007) and Águas da cabaça (2013).
 
Palabras clave: Literatura Femenina , Literatura Marginal , São Paulo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 760.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179399
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=1853-001X20160002&ln
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/3934
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tennina, Lucía; Formas de unión de las escritoras del Movimiento de Literatura Marginal Periférica de la ciudad de São Paulo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Mora; 22; 2; 12-2016; 61-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES