Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Algoritmos estocásticos para la caracterización de campos vorticosos

Marañon Di Leo, JulioIcon ; Calandra, Maria Valeria; Delnero, Juan SebastianIcon ; Capittini, Guillermo MartinIcon ; Tagliero, Pilar J.
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXIV Congreso sobre Métodos Numéricos y sus Aplicaciones
Fecha del evento: 05/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Centro de Investigación de Métodos Computacionales;
Título del Libro: Libro de Resumenes: ENIEF 2019 XXIV Congreso sobre Métodos Numéricos y sus Aplicaciones
Editorial: Asociación Argentina de Mecánica Computacional
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería Aeroespacial

Resumen

Es conocida la necesidad de conocer el campo fluidodinámicoa sotavento de cuerpos aerodinámicos sometidos a un campo de velocidades determinado, con el fin de establecer sus características aerodinámicas específicas y por lo tanto su eficiencia. En este contexto existen distintas técnicas que nos permiten establecer las características del campo, por un lado, visualizaciones, que nos definen las características cualitativas del mismo, pero casi siempre es necesario realizar determinaciones cuantitativas para lograr describirlo correctamente, en particular cuando dicho campo está constituido por estelas turbulentas, características de cuerpos aerodinámicos en condiciones extremas de operación. En ese sentido, en el campo experimental y para la definición del campo de flujo turbulento, es común emplear técnicas de anemometría de hilo calientepara la medición de velocidades fluctuantes, que tienen grandes capacidades para la cuantificación de eventos de altas frecuencias,y mediciones de la fluctuación de las presiones.En este sentido, en los últimos años estamos empleando técnicas estocásticas basadas enalgoritmos demodelos de punto de cambio(CPM ?Change Point Model), las cualeshan resultado eficaces para la detección de eventos turbulentos y sus escalas, a partir de un análisis de la señal temporal adquirida.En este trabajo presentamos los estudios realizados con esta metodología, consistentes en la determinación y caracterización de vórtices generados por dispositivos de control de flujoactuando sobre un perfil aerodinámico en un campo de flujo turbulento.
Palabras clave: ESTIMADORES , ESTOCASTICOS , TURBULENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 62.78Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179378
URL: https://enief2019.amcaonline.org.ar/#home
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Algoritmos estocásticos para la caracterización de campos vorticosos; XXIV Congreso sobre Métodos Numéricos y sus Aplicaciones; Argentina; 2019
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES