Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La cultura visual del criollismo: Etnicidad, 'color' y nación en las representaciones visuales del criollo en Argentina, c. 1910-1955

Adamovsky, Ezequiel AgustinIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Escolar, Diego
Revista: Corpus
ISSN: 1853-8037
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En otros trabajos sostuve que el discurso criollista tuvo una poderosa pregnancia popular en Argentina al menos hasta mediados del siglo XX, entre otros motivos, porque permitió hacer visible y tematizar la heterogeneidad étnica de la nación, en particular su componente mestizo y sus colores no-blancos, invisibilizados por otras intervenciones discursivas poderosas que la postulaban blanca y de origen europeo. Retomando los hallazgos presentados anteriormente (Adamovsky 2014, 2015 y 2016), este artículo se ocupará de analizar la presencia de marcaciones étnicas o raciales en las representaciones visuales de lo criollo/gauchesco. Señalar esa presencia, sin embargo, no implica negar el hecho, por demás comprobado, de que el criollismo funcionó como un discurso integrador que, con frecuencia, colaboró en el borramiento de las diferencias étnicas de los habitantes del país. Pero si esto es indudablemente cierto, también lo es que el criollismo fue vehículo de visiones alternativas del perfil étnico de lo criollo que minaban sutilmente la solidez de los discursos “blanqueadores”.
Palabras clave: Criollismo , Imagen , Etnicidad , Raza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 751.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179340
URL: https://journals.openedition.org/corpusarchivos/1738
DOI: https://doi.org/10.4000/corpusarchivos.1738
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Adamovsky, Ezequiel Agustin; La cultura visual del criollismo: Etnicidad, 'color' y nación en las representaciones visuales del criollo en Argentina, c. 1910-1955; Escolar, Diego; Corpus; 6; 2; 12-2016; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES