Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Materia e incoación según el pensamiento cosmológico de Alberto Magno

Título: Matter and incohatio according to the cosmological thought of Albert the great
Lima, Jimena PazIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Revista: Ideas y Valores
ISSN: 0120-0062
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Alberto Magno considera que la doctrina hilemórfica de la materia como pura potencia es insuficiente para explicar el proceso del cambio sustancial. Por esto, redefine los principios metafísicos propios del aristotelismo, imaginando nuevos principios constitutivos del ente material. En la materia primera se halla una composición de formas primarias o virtuales que fundamentan la continuidad y teleología del cambio, de lo contrario éste se produciría de manera azarosa y casual. Según la cosmología albertina, es necesario que la forma sustancial del futuro compuesto pre-exista como forma incoada en la materia primera, pues sólo así es posible explicar de qué manera la materia recibe determinada forma sustancial y no cualquier otra en el cambio. Las formas incoadas se comportan en la materia en tanto habitudo y virtus formativa, a la vez que como privación. Estas formas, llamadas formas materiae o formas partis, son propias de la materia, las cuales son las encargadas de actualizar a la materia únicamente y no a la totalidad del compuesto.
 
The article examines how, according to Albertus Magnus, the matter of hylomorphism as pure potentiality does not allow the explanation of substantial change, whereby he redefines the Aristotelian metaphysical principles. He considers it necessary that substantial form pre-exists as a form initiated in the prime matter for change to be continuous and teleological. These initiated forms –called formae materiae or formae partis– behave as habitudo and virtus formativa, and they only actualize matter –not the compound as a whole.
 
Palabras clave: ALBERTO , MAGNO , COSMOLOGÍA , MATERIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 189.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179318
URL: https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/47360
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lima, Jimena Paz; Materia e incoación según el pensamiento cosmológico de Alberto Magno; Universidad Nacional de Colombia; Ideas y Valores; 65; 162; 12-2016; 35-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES