Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Acerca del viento y sus representaciones iconográficas en la cosmografía temprano moderna

Martinez, CarolinaIcon
Fecha de publicación: 11/2016
Editorial: Club Burton
Revista: Siwa
ISSN: 2250-6314
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En materia de vientos y, más particularmente, en lo que concierne a sus representaciones en la cartografía temprano-moderna, valen las reflexiones del cosmógrafo flamenco Gemma Frisius (1508-1555) quien, en la versión enmendada de la Cosmografía de Pedro Apiano (1544), advertía sobre la necesidad que experimentaban navegantes y cosmógrafos modernos de "inventar nuevos vientos". Sucedió que a comienzos del siglo XVI los cuatro vientos heredados de la Antigüedad clásica (Boreas, Euros, Notos y Céfiro), utilizados hasta entonces para indicar los cuatro puntos cardinales y enmarcar de esta forma toda representación cartográfica, resultaron una guía insuficiente para dar cuenta de las nuevas rutas de navegación emprendidas. A diferencia de los antiguos, señalaba Frisius, en la búsqueda de mayor precisión en el trazo de un rumbo certero el horizonte pasó a dividirse así en 16 o 32 partes, según los vientos. Partiendo de las observaciones de Frisius sobre la necesidad de "inventar" nuevos vientos, el presente artículo tiene por objetivo analizar las representaciones iconográficas de los vientos en la cartografía de la modernidad temprana desde las perpectivas abiertas por la historia cultural.
Palabras clave: COSMOGRAFÍA , MODERNIDAD TEMPRANA , VIENTOS , GEMMA FRISIUS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 782.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179314
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Martinez, Carolina; Acerca del viento y sus representaciones iconográficas en la cosmografía temprano moderna; Club Burton; Siwa; 3; 11-2016; 53-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES