Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Después de la derrota: temporalidades y estéticas de la vida común en Jamás el fuego nunca de Diamela Eltit y El Dock de Matilde Sánchez

Título: After defeat: temporalities and aesthetics of common life in Jamás el fuego nunca by Diamela Eltit and El Dock by Matilde Sánchez
Sánchez Idiart, María CeciliaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
Revista: Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas
ISSN: 0328-5766
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Bajo las condiciones de una extendida interrogación de las posibilidades y potencias de lo viviente, una serie de ficciones latinoamericanas contemporáneas se orienta hacia la imaginación de nuevas configuraciones de lo común que reformulan las articulaciones entre la estética, la política y la vida. Este trabajo pretende desarrollar una lectura de El Dock (1993) de Matilde Sánchez y Jamás el fuego nunca (2007) de Diamela Eltit en relación con la indagación que ambas novelas proponen de la experiencia de la derrota de las organizaciones de lucha armada constituidas en América Latina a partir de los años sesenta. Por medio de la construcción de una peculiar memoria sobre el pasado militante, estas ficciones desmontan la temporalidad revolucionaria para elaborar regímenes del tiempo abiertos a la contingencia de los encuentros entre los cuerpos y componer ordenamientos alternativos de lo común a través de una focalización en la politicidad de los afectos. En la emergencia de una potencia de lo viviente que no se deja reducir al orden de lo humano, lo común desarregla los procesos de subjetivación de la militancia y produce modos de vida compartida ajenos al disciplinamiento y homogeneización de los cuerpos.
 
Under the conditions of an extended interrogation of the possibilities and potencies of the living, a broad range of contemporary Latin American fiction aims to imagine new configurations of the common that reformulate the articulations between aesthetics, politics and life. This paper offers a reading of El Dock (1993) by Matilde Sánchez and Jamás el fuego nunca (2007) by Diamela Eltit with regard to the reflection about the defeat of armed struggle organizations formed in Latin America since the sixties in which both novels engage. Through the construction of a singular memory of the militant past, these fictions dismantle revolutionary temporality to elaborate regimes of time open to the contingency of encounters between bodies and propose alternative compositions of the common from a focalization on the politicity of affect. In the emergence of a potency of the living that is not subsumed to the order of the human, the common disassembles the processes of subjectivation of militancy and produces modes of shared life beyond the disciplination and homogenization of bodies.
 
Palabras clave: TEMPORALIDAD , BIOPOLÍTICA , MILITANCIA REVOLUCIONARIA , LO COMÚN , LITERATURA LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 213.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179253
URL: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/1969
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sánchez Idiart, María Cecilia; Después de la derrota: temporalidades y estéticas de la vida común en Jamás el fuego nunca de Diamela Eltit y El Dock de Matilde Sánchez; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas; 32; 12-2016; 125-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES