Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Autonomía y heteronomía en la educación de suboficiales en las Fuerzas Armadas en Argentina actual: una comparación con los casos de Brasil y Chile

Título: Autonomy and heteronomy in the education of noncommissioned officers in the Armed Forces in current Argentine: a comparison with the cases of Brazil and Chile
Soprano Manzo, Germán FlavioIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
ISSN: 0327-1471
e-ISSN: 1668-8104
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En la historia de América Latina del siglo XX, la educación de ofi ciales y subofi ciales fue una tradicional esfera de control militar autónomo. Con la consolidación democrática en la Argentina, desde la década de 1990 ésta devino más heterónoma, principalmente como consecuencia de decisiones adoptadas por la conducción de las Fuerzas Armadas que, procurando jerarquizar y legitimar la educación militar, habilitaron determinaciones externas al adecuarla a regulaciones del conjunto del sistema educativo nacional. Desde 2007 esas determinaciones también fueron defi nidas por la acción de las políticas del Ministerio de Defensa. De este modo, se introdujeron lógicas y prácticas propias de la educación civil, afi rmando procesos civilinización, conforme el término empleado por los estudios anglosajones sobre relaciones Fuerzas Armadas y sociedad. A partir de esta hipótesis, el trabajo propone, por un lado, reconocer la efi cacia social de ese marco normativo nacional en los proyectos institucionales y curriculares de la educación básica de los subofi ciales en Argentina. Y, por otro, comparar estos proyectos con su desarrollado en el Brasil y Chile, considerando sus semejanzas y diferencias, así como la específi ca inscripción de la educación castrense en los sistemas educativos y de defensa de cada país.
 
In the history of Latin America of the 20th century, the education of offi cers and non-commissioned offi cers was a traditional sphere of autonomous military control. With democratic consolidation in the Argentina, since the 1990s this became more heteronomous, mainly as a result of decisions taken by the leadership of the armed forces who, attempting to rank and legitimize military education, enabled external determinations to adapt it to regulation of the whole of the national education system. Since 2007 these determinations were also defi ned by the action of the policies of the Ministry of Defense. Thus, logics and practices of civil education were introduced, claiming processes civilinization, as the term used by anglo-saxon studies about relations between armed forces and society. From this hypothesis, this work proposes, on the one hand, to recognize the social effectiveness of the national regulatory framework in the institutional and curricular projects of basic education of non-commissioned offi cers in Argentina. And, on the other, compare these projects with their developed in the Brazil and Chile, considering their similarities and differences, as well as the specifi c registration of military education in the systems of education and defense of each country.
 
Palabras clave: EDUCACIÓN SUBOFICIALES , FUERZAS ARMADAS ARGENTINAS , AUTONOMÍA , HETERONOMÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 433.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179202
URL: http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/vi
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Soprano Manzo, Germán Flavio; Autonomía y heteronomía en la educación de suboficiales en las Fuerzas Armadas en Argentina actual: una comparación con los casos de Brasil y Chile; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 48; 12-2016; 167-192
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES