Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historia de la Cátedra de Neurología de la Universidad de Buenos Aires (1887-2007)

Título: History of the Department Of Neurology at the University of Buenos Aires (1887-2007)
Allegri, Ricardo FranciscoIcon ; Bartoloni, Leonardo Carlos; Sica, Roberto Ernesto Pedro
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Polemos
Revista: Vertex
ISSN: 0327-6139
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Neurología Clínica

Resumen

 
En 1887, sólo cinco años después de que Jean-Martin Charcot fuera designado profesor de Neurología en París, José María Ramos Mejía devino el primer profesor de la especialidad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y también el primero en Sudamérica. Ramos Mejía convocó a tres asistentes, que fueron quienes dieron la orientación inicial a la cátedra: el neuropatólogo Christofredo Jakob, el clínico José A. Esteves y José Ingenieros. A partir de allí, la neurología argentina fue recorriendo una primera etapa de desarrollo clínico-patológico (1913-1941), seguida por otra de orden clínico-semiológico (1941-1987), para finalmente alcanzar su etapa moderna con la creación de las subespecialidades que actualmente se mantienen. La neurología argentina ha hecho importantes contribuciones. Entre las más destacadas se cuentan el diagnóstico de complicaciones neurológicas en enfermedades regionales endémicas como el Chagas, el enfoque clínico de las demencias, y la patogenia de las enfermedades extrapiramidales y de otras degenerativas primarias del sistema nervioso central, en particular la esclerosis lateral amiotrófica. En años recientes, la política de globalización planetaria la ha favorecido permitiéndole participar en proyectos cooperativos internacionales que contribuyeron al rápido crecimiento local de la especialidad.
 
In 1887, only five years after Jean-Martin Charcot was awarded the Head of Neurology at “La Salpetrière” in Paris, José María Ramos Mejía became the first professor of Neurology in South America, at the School of Medicine of the University of Buenos Aires. Ramos Mejía convoked three assistants, the neuropathologist Christofredo Jakob, the clinician José A. Esteves and José Ingenieros. Hence it followed that Neurology in Argentina took a stand based on a clinical neurology-neuropathology approach (1941-1987) followed by a clinical-semiological attitude, finally inserting itself within the modern times (1987-present) by creating subspecialties. Throughout its history, Argentina has made remarkable contributions to Neurology, such as the diagnosis and pathogenesis of the nervous system involvement occurring in some regional endemic disorders -for instance, Chagas’ disease-, the clinical approach to the diagnosis of dementias, and the pathogenesis of extrapyramidal illnesses and other primary degenerative diseases of the central nervous system, mainly amyotrophic lateral sclerosis. On the other hand, in recent years globalization allowed neurologists to participate .in international cooperative projects, favoring a swifter development in the practice of this discipline.
 
Palabras clave: Neurologia , Historia , Catedra , Universidad de Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 263.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179199
URL: http://www.polemos.com.ar/vertex128.php
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Allegri, Ricardo Francisco; Bartoloni, Leonardo Carlos; Sica, Roberto Ernesto Pedro; Historia de la Cátedra de Neurología de la Universidad de Buenos Aires (1887-2007); Polemos; Vertex; 27; 128; 12-2016; 306-318
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES