Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una apología del Estado como aparato de captura en Deleuze y Guattari

Ferreyra, Diego JuliánIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Nombres (Córdoba)
ISSN: 0328-1574
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

En estas páginas, trabajaremos en torno a unas pocas páginas de Mil mesetas, donde Deleuze, junto a Félix Guattari, desarrolla el concepto de stock y los tres aparatos de captura que le corresponden: la tierra, el trabajo y el impuesto. Los autores afirman derivar su esquema de la "fórmula trinitaria" de Marx; sin embargo, por un lado, admiten que proponen otra distribución? y, por el otro, no se trata en realidad de una fórmula de Marx, sino una fórmula que Marx critica duramente, por considerarla un producto más de las absurdidades de la economía vulgar (como la acumulación originaria según la cual el capitalismo surgiría de la laboriosidad y el ahorro, o las "robinsonadas" según las cuales el punto de partida de la sociedad serían los individuos solos y aislados). Trataremos partir de ambas cuestiones (la nada ingenua variación distributiva introducida por Deleuze y Guattari y las críticas de Marx a la fórmula trinitaria de la economía vulgar)para pensar la determinación específica del Estado, teniendo en cuenta la relación de estos desarrollos del capítulo "Aparato de captura" de Mil mesestas con la ontología expuesta en Diferencia y repetición.
Palabras clave: DELEUZE , ESTADO , CAPITALISMO , IMPUESTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 135.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179189
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/21243
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ferreyra, Diego Julián; Una apología del Estado como aparato de captura en Deleuze y Guattari; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 30; 12-2016; 239-262
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES