Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La aceptación de la violencia contra la mujer en la pareja en Argentina: Factores asociados y diferencias de género

Safranoff, AnaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Revista: Studia Politicæ
ISSN: 1669-7405
e-ISSN: 2408-4182
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
A partir del análisis de la Encuesta Mundial de Valores de Argentina (2013), el artículo explora los factores asociados con la formación de las actitudes individuales hacia la violencia contra la mujer, así como también posibles diferencias de género. Por un lado, los resultados indican que el género, la edad, la educación, la satisfacción con la propia vida, la ideología patriarcal, las actitudes de rol de género y la utilización deldiario y la televisión como fuentes de información influyen en estas actitudes. Por otro lado, no se detectan diferencias entre varones y mujeres en el efecto de estos factores. En la medida que la aprobación de la violenciacontra la mujer constituye uno de los factores de riesgo para su ocurrencia, el artículo sugiere posibles estrategias de intervención para desterrar este problema social. El sistema educativo y los medios de comunicación se presentan como herramientas eficaces para concienciar a los individuos. Mayores esfuerzos deben ser destinados en los varones y los jóvenes ya que son los sujetos más proclives a mantener actitudesque perpetúan la violencia.
 
Using data from the Argentine sample of the World Values Survey (2013), this article explores the factors associated with individual attitudes towards violence against women as well as possible gender differences in these factors. On the one hand, the results indicate that gender, age, education, life satisfaction, patriarchal ideology, gender role attitudes and the use of newspaper and television as sources of information influence these attitudes. On the other hand, there are no differences between men and women when it comes to these factors. Given that acceptance of violence against women is one of the risk factors for its occurrence, this article suggests possible intervention strategies to eradicate this social problem. The educational system and the media are presented as effective tools to raise awareness among individuals. Greater efforts should be aimed at young people and boys as they are the most likely to hold attitudes that perpetuate violence.
 
Palabras clave: VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES , ACTITUDES , PREVENCION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 252.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179188
URL: https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/651
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6197201
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Safranoff, Ana; La aceptación de la violencia contra la mujer en la pareja en Argentina: Factores asociados y diferencias de género; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicæ; 39; 12-2016; 95-117
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES