Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Interacciones indirectas mediadas por polinizadores entre Minthostachys verticillata (griseb) Epling. (Lamiaceae) y la comunidad de plantas del bosque chaqueño serrano de Córdoba

Título: Indirect interactions mediat-ed by pollinators between Minthostachys verticillata (Griseb) Epling. (Lamiaceae) and the plant community of Chaqueño Serrano forest of Córdoba
Roldán, Joanna SoledadIcon ; Jaras Zamara, D.; Reyes, Ana Belen; Camina, Julia LauraIcon ; Galfrascoli, Giovana MaríaIcon ; Marquez, VictoriaIcon ; Chiapero, Ana Laura; Astegiano, JuliaIcon ; Ashworth, LorenaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 09/09/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

En especies de plantas con polimorfismos sexuales, los polinizadores son cruciales para la reproducción sexual ya que de ellos depende el transporte de polen entre flores de diferentes morfos. Estudiamos la comunidad de plantas y polinizadores (P-P) del Bosque Chaqueño Serrano (BCHS) asociada a Minthostachys verticillata Peperina, especie ginodioica (presencia de morfo femenino y hermafrodita) con problemas de conservación. El objetivo fue conocer las especies de plantas del BCHS que contribuyen a la persistencia de los polinizadores de M. verticillata. El muestreo se realizó en tres sitios de BCHS en Córdoba previo y durante la floración dela Peperina. Se registró el número de individuos de cada especie de polinizador quese observó tocando las piezas fértiles de cada especie de planta. Luego, se construyó una red de interacción P-P regional cuantitativa y se identificaron aquellas especies de plantas que son visitadas por los polinizadores que van a ambos morfos de M. verticillata. Hay 13 especies de plantas del BCHS que comparten al menos dos morfoespecies de polinizadores con la peperina. El 54% pertenece a la familia Asteraceae, mientras que el resto se encuentra representado equitativamente por especies pertenecientes a las familias Euphorbiaceae, Verbenaceae, Apiaceae, Rubiaceae, Malvaceae y Boraginaceae. Por lo tanto, evidenciamos que para conservar a la Peperina y la viabilidad de sus poblaciones, sería necesario conservar a otras especies de plantas del BCHS, principalmentea este conjunto de asteráceas que presentan características biológicas similares a M. verticillata (e.g.: forma de vida, color y tamaño de las flores, fenología).
Palabras clave: MINTHOSTACHYS VERTICILATA , POLINIZADORES , DIMORFISMO SEXUAL , PEPERINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 401.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179160
URL: https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Interacciones indirectas mediadas por polinizadores entre Minthostachys verticillata (griseb) Epling. (Lamiaceae) y la comunidad de plantas del bosque chaqueño serrano de Córdoba; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 156-157
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES