Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Buteler, Candela

dc.contributor.author
Bardier, Cecilia
dc.contributor.author
Gonzales, Yaco
dc.contributor.author
Fallabrino, Alejandro
dc.contributor.author
Velez Rubio, Gabriela
dc.contributor.author
Cabrera, Mario Roberto

dc.date.available
2022-11-28T12:42:37Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Un criterio para foto-identificación mediante información de imágenes bilaterales en tortugas verdes (Chelonia mydas) juveniles; XXI Congreso Argentino de Herpetología; Córdoba; Argentina; 2021; 51-51
dc.identifier.isbn
978-987-98331-1-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/179141
dc.description.abstract
La identificación de individuos es esencial para entender la dinámica de las poblaciones y optimizar esfuerzos de conservación. Los programas de investigación en tortugas marinas utilizan marcas artificiales para su identificación, pero es un método invasivo con alto porcentaje de pérdida. Con el avance de la tecnología, la foto-identificación se ha convertido en una herramienta importante en ecología. El objetivo de este estudio es establecer criterios que permitan identificar individuos juveniles de tortuga verde mediante foto-identificación. Se utilizó el número de marcas metálicas y fotos bilaterales de tortugas recolectadas entre 2001 y 2020 (ONG Karumbé). Cada conjunto de fotos (perfil izquierdo y derecho) se analizó con el software Wild-ID y se generó un registro de coincidencias izquierdo, derecho y bilateral (PID). Posteriormente se evaluó la precisión de los tres métodos (izquierda, derecha, PID) comparándolos con la “verdadera” coincidencia (consenso entre registro de coincidencias entre perfiles derechos + izquierdos + marcas + comparación visual posterior). Se analizó una muestra que contenía 1917 pares de fotos, resultando coincidentes 81, 83 y 92 fotos; los falsos negativos fueron 18, 16 y 7, y los falsos positivos fueron 0, 3 y 0 para el lado izquierdo, derecho y PID respectivamente. Esto resultó en FFR (tasa de falso rechazo) de 0.18, 0.16 y 0.07 y de FAR (tasa de falsa aceptación) 0, 1.6x10-6 y 0. Según la coincidencia “verdadera“ se reportaron 1818 tortugas, pero según el PID se reportaron 1817 tortugas. Este es el primer estudio, en nuestro conocimiento, que evalúa el uso del software Wild-ID para foto-identificación de juveniles de C. mydas. Si bien existen errores asociados al uso de las fotos, se comprobó que complementando información bilateral se reducen errores de identificación. Los resultados indican que este software, utilizando información bilateral es eficaz para la identificación individual de esta especie.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Herpetológica Argentina

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TORTUGAS MARINAS
dc.subject
BILATERALIDAD
dc.subject
RECONOCIMIENTO
dc.subject
AREAS DE ALIMENTACION Y DESARROLLO
dc.subject
MÉTODO DE BAJO COSTO
dc.subject.classification
Conservación de la Biodiversidad

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Un criterio para foto-identificación mediante información de imágenes bilaterales en tortugas verdes (Chelonia mydas) juveniles
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-09-21T15:03:46Z
dc.journal.pagination
51-51
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Buteler, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bardier, Cecilia. Universidad de la Republica. Facultad de Agricultura; Uruguay
dc.description.fil
Fil: Gonzales, Yaco. Ong Karumbe; Uruguay
dc.description.fil
Fil: Fallabrino, Alejandro. Ong Karumbe; Uruguay
dc.description.fil
Fil: Velez Rubio, Gabriela. Ong Karumbe; Uruguay. Universidad de la República; Uruguay
dc.description.fil
Fil: Cabrera, Mario Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XXI Congreso Argentino de Herpetología
dc.date.evento
2021-10-12
dc.description.ciudadEvento
Córdoba
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Herpetológica Argentina
dc.source.libro
Libro de Resúmenes XXI Congreso Argentino de Herpetología
dc.date.eventoHasta
2021-10-15
dc.relation.youtube
https://www.youtube.com/watch?v=8ZtHr1NmjBk
dc.type
Congreso
Archivos asociados