Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Bandera blanca de rendición: Cambio de color en el lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis) como señal visual en encuentros agonísticos

Naretto, SergioIcon ; Chiaraviglio, Margarita
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso Argentino de Herpetologia
Fecha del evento: 12/10/2021
Institución Organizadora: Asociación Herpetológica Argentina;
Título del Libro: Libro de Resumenes del XXI Congreso Argentino de Herpetología
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
ISBN: 978-987-98331-1-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología

Resumen

Las señales visuales como la coloración están sujetos a presiones de selección sexual como las interacciones agresivas entre machos. Los animales, al evaluar el potencial o habilidad competitiva de sus oponentes pueden reducir el costo de las interacciones agonísticas. Las decisiones de mostrar una señal pueden ocurrir al inicio o durante las interacciones a fin de retirarse de una contienda. Si bien los animales pueden usar múltiples señales para evaluar a los oponentes, algunas son fijas como el tamaño corporal o tamaño relativo de la cabeza. Por otra parte, la potencialidad de cambiar de color de los lagartos es un aspecto dinámico y permitiría modificar el mensaje durante las interacciones. Nuestro trabajo aborda la función del cambio en el color en la competencia intra-sexual. Nos preguntamos si el cambio de color puede ser una respuesta frente a interacciones agonísticas del lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis). A su vez identificamos qué factores predicen el resultado de la interacción y cuáles determinan los cambios de coloración. Para ello diseñamos experiencias en el laboratorio de enfrentamientos de diadas de machos, en los cuales evaluamos los comportamientos de patrones agresivos y sumisión y clasificamos en ganadores o perdedores a los participantes. Además, medimos la coloración al inicio y al final de las interacciones y determinamos el umbral de cambio de color detectable por la visión de los lagartos. Nuestros resultados muestran que en el 58% de las experiencias se observó el cambio de color en al menos un ejemplar. La coloración entre los oponentes al inicio de las interacciones fue similar mientras que la coloración fue diferente al final de las interacciones. Los machos que pierden en las interacciones agonísticas se oscurecieron. Por lo tanto, el dinamismo de la coloración juega un rol importante para evitar costos u obtener ventajas en la competencia intra-sexual.
Palabras clave: COMPETENCIA INTRASEXUAL , COLORACION , PELEAS , LAGARTOS , COMUNICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.108Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179137
Colecciones
Eventos(IDEA)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
Bandera blanca de rendición: Cambio de color en el lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis) como señal visual en encuentros agonísticos; XXI Congreso Argentino de Herpetologia; Córdoba; Argentina; 2021; 178-178
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES