Artículo
En este artículo me propongo reflexionar sobre la relación entre las organizaciones de la sociedad civil y las agencias estatales en las actuales políticas de la memoria en Argentina. Para ello, analizaré algunas de las tensiones entre los actores sociales que formaron parte de la "recuperación" del predio donde funcionó el ex centro clandestino de detención conocido como Olimpo y del proceso de institucionalización del programa de memoria que tiene lugar en él. Dichas tensiones pusieron de relieve algunas de las dimensiones cruciales de las políticas vinculadas a la constitución de espacios de la memoria, tales como la relación con el estado y los actores legitimados para llevarlas adelante. Desde una perspectiva etnográfica, me propongo describir y analizar las diferentes concepciones nativas sobre el estado, su rol en la "recuperación" y su papel en la gestión del predio. This article analyzes the relations between civil society and state agencies in the current politics of memory in Argentina. In order to do so, we discuss some of the tensions between social actors who were part of the "recovery" of the former clandestine detention center known as Olimpo and the institutionalization of the policy of memory that takes place in it. These tensions highlighted some of the key dimensions of the policies linked to the creation of spaces of memory, such as the role of government and actors entitled to carry them out. From an ethnographic perspective, I intend to describe and analyze the different "native" views on issues such as what was the role of the state in the "recovery" and what should be its role in managing the property.
Reflexiones sobre la articulación estado-sociedad civil en las políticas de la memoria en Argentina
Título:
Notes about the articulation between the state and the civil society in the politics of memory in Argentina
Fecha de publicación:
12/2016
Editorial:
Universidad Federal de Pelotas
Revista:
Memória em Rede
ISSN:
2177-4129
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
POLÍTICAS DE LA MEMORIA
,
SOCIEDAD CIVIL
,
ESTADO
,
DICTADURA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Messina, Luciana Silvia; Reflexiones sobre la articulación estado-sociedad civil en las políticas de la memoria en Argentina; Universidad Federal de Pelotas; Memória em Rede; 8; 15; 12-2016; 109-136
Compartir