Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Restricciones y posibilidades en la formación de los compuestos verbo-nombre del español: Análisis de las clases de predicados

Güemes, María MercedesIcon
Fecha de publicación: 11/2016
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras
Revista: Saga
ISSN: 2408-4409
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Resumen: A partir de la clasificación de predicados del español de Demonte (2002), se examina un corpus de compuestos verbo-nombre. El análisis muestra que los verbos de causa externa son altamente compatibles con su formación y productores de formas neológicas, mientras que otras clases, como los verbos de cambio de estado, de lugar o de movimiento, son más marginales y requieren una reconfiguración en su aspectualidad para que se interprete su significado. Asimismo, se encuentran predicados que resultan imposibles dentro de una forma compuesta, tal es el caso de los verbos de causa interna y los estativos. Como restricción léxico-semántica, se observa que los predicados que incluyen los compuestos verbo-nombre deben poseer el rasgo [+dinámico], ser aspectualmente télicos y de causa externa.
 
Based on the classification of Spanish predicates made by Demonte (2002), a corpus of verb-noun compounds was examined. The analysis shows that the verbs with external causation are highly compatible with their formation and produce neologic forms, while other classes, such as verbs of change of state, place, or movement, are more marginal and require to be reconfigured in their aspectuality for an interpretation. Additionally, it was noted that it is impossible to have some predicates within the verb-noun compound structure, as is the case of internal cause verbs or stative verbs. As a lexical-semantical constraint, it was also observed that predicates that include verb-noun compounds must possess the feature [+dinamic], must be aspectually telic and must have external cause.
 
Palabras clave: Compuestos verbo-nombre , Procesamiento semántico , Estructura argumental , Clases de predicados
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 630.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179130
URL: https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/152
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Güemes, María Mercedes; Restricciones y posibilidades en la formación de los compuestos verbo-nombre del español: Análisis de las clases de predicados; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras; Saga; 5; 11-2016; 343-377
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES